X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 24 de febrero de 2009 | Fuente: Archivo CIJ

    Derechos humanos: activan unidad que monitorea causas

    La Corte Suprema dispuso, mediante acordada, la organización de la dependencia especial que sigue de cerca los casos de lesa humanidad. La nueva repartición tiene facultad de requerir informes a los jueces sobre la evolución de esos procesos
    • Archivo:  La Corte comenzará a monitorear causas de Derechos Humanos
    Derechos humanos: activan unidad que monitorea causas

    A través de una acordada, la Corte Suprema de Justicia de la Nación dispuso la organización de la Unidad de Superintendencia para delitos de lesa humanidad, creada en diciembre último para monitorear las causas que involucran violaciones a los derechos humanos.

    Así, mediante la acordada 4/09, el Máximo Tribunal resolvió que aquella unidad actuará bajo la dependencia de la Secretaría General y de Gestión, y se integrará con un secretario letrado (designado por esta última disposición), un prosecretario administrativo y un auxiliar.

    Entre las funciones asignadas a la dependencia especial están la de requerir informes a los magistrados sobre la evolución de los procesos; exhortar a los jueces a acelerar las causas y al Consejo de la Magistratura a tomar medidas para dotar de recursos humanos y materiales a los tribunales que intervienen en estos casos y convocar a los otros poderes del Estado y a la Procuración General de la Nación a coordinar medidas para agilizar el trámite de los procesos.

    La decisión de la Corte de crear esa unidad se enmarca en una política de estado compartida desde el regreso de la democracia por los otros dos poderes, el Ejecutivo y el Legislativo, enfocada en la persecución de los delitos de lesa humanidad.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio