X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Viernes, 11 de febrero de 2011 | Fuente: Archivo CIJ

    Para la jueza Servini, la actualización del padrón electoral “se ve altamente comprometida”

    Es por la gran cantidad de modificaciones a la espera de ser procesadas. Así se lo manifestó a apoderados de partidos en una audiencia realizada esta semana. Insistió en que los ciudadanos consulten los padrones para poder subsanar inconsistencias
    Para la jueza Servini, la actualización del padrón electoral “se ve altamente comprometida”

    La jueza María Romilda Servini de Cubría, titular del juzgado con competencia electoral en el distrito Capital Federal, convocó a una audiencia con los apoderados de los Partidos Políticos con personería en el orden distrital y nacional para el 10 de febrero último.

    En el encuentro, y en primer lugar, la magistrada informó que, en virtud de la aplicación de la ley 26.571, hay partidos políticos que perderán su  personería jurídica por no cumplir los requisitos que la misma exige y remarcó que los plazos de caducidad son improrrogables.

    Luego hizo referencia al tema del Padrón Electoral. Tal como la magistrada lo anunciara durante el mes de enero del corriente año, la actualización del padrón -con los cambios correspondientes al año 2010- se ve altamente comprometida desde el momento que existen en la Secretaría Electoral de la Provincia de Buenos Aires tres millones de novedades a la espera de ser procesadas, que afectan directamente al Padrón de Capital Federal.

    Para subsanar esta situación reiteró la necesidad de que todos aquellos que se encuentren comprendidos en la situación descripta se presenten en la Secretaría Electoral de la Capital Federal, con su documento electoral, para realizar el trámite correspondiente.

    Así también, pidió a los apoderados que tienen conocimiento de aquellos ciudadanos que serán candidatos en Capital Federal que les hagan saber que tienen que concurrir a la Secretaría Electoral con su DNI o en su defecto al apoderado que traiga los DNI de los que pretendan ser candidatos, ya que los plazos para corregir son exiguos y no habrá tiempo.

    Del mismo modo, aclaró que para las elecciones primarias y generales de este año la Cámara Nacional Electoral exhibirá del 11 al 31 de marzo un padrón que es una "anticipación" del padrón provisorio que se publicara del 6 al 21 de mayo y por ello, este padrón puede tener modificaciones porque no es el padrón provisorio.

    Por último, al responder las inquietudes manifestadas por los distintos apoderados, puntualizó que, tal como la ley lo exige, se incorporarán al padrón todos los ciudadanos que cumplan 18 años al día de la elección. Esto acarrea como consecuencia que, para la elección primaria, abierta, simultánea y obligatoria del 14 de agosto, habrá quienes voten con 17 años.

    También recordó que dado que el padrón tiene como fecha de cierre el 26 de abril de 2011 se tienen en cuenta para su confección las novedades que se produjeron hasta esa fecha inclusive.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio