X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Viernes, 11 de febrero de 2011 | Fuente: Archivo CIJ

    Lecciones de redacción: las preposiciones V

    En el documento adjunto se encontrará la quinta lección sobre las preposiciones, del módulo 16 de las lecciones de redacción para magistrados y funcionarios. El envío de la lección por email se realiza todos los viernes

     Lecciones de redacción para magistrados y funcionarios judiciales

     Lección n. º 68

    (Módulo n. º 16: las preposiciones)

     

     En esta lección continuamos con el análisis de las preposiciones.

      

    Las preposiciones

                De

                Indica, entre otros significados:

                a) Posesión: El libro de mi padre; Bien de familia.

                b) Materia de que algo está hecho: La silla de roble.

                c) Origen: Vino de su casa.

                d) Causa: Se muere de risa.

                e) Modo o manera: Escuchó de pie; Se ubicó de frente a todos.

                f) Consecuencia o ilación: De lo expresado más arriba, se puede deducir…

                g) Tiempo en que sucede una cosa: De día; De madrugada.

                h) Condición (ante un infinitivo): De haberlo sabido antes, me hubiera preparado mejor.

                i) Asunto o materia de que trata una conversación, un libro, un artículo, etc.: Estoy leyendo un manual de biología; Estaban hablando de las últimas novedades políticas.

                j) Parte que se toma de un todo: Uno de los motivos a considerar…

                La preposición de se usa con infinitivos: Es hora de admitir. También se emplea en frases verbales (haber de + infinitivo, tener de + infinitivo, deber de + infinitivo).

                Es incorrecto su empleo:

                a) En lugar de a: * ir de María (Ir a la casa de María).

                b) En lugar de en: * Mucho gusto de conocerlo (Mucho gusto en conocerlo).

                c) En lugar de para: * Autos de varones (Autos para varones).

                 En el caso de las fechas, debe mantenerse la preposición de: * 20 octubre 2002 o * octubre 20, 2002; debe decirse 10 de octubre de 1999.

                La RAE recomienda suprimir el artículo el delante del año 2000 y sucesivos cuando se refiera a la datación de documentos y cartas (* 10 de junio del 2005). Solo se puede utilizar el artículo el si se coloca la palabra año: 10 de junio del año 2005.

                Tampoco debe omitirse la preposición de delante de una cifra que indique la edad de una persona: * Marcos Sierra, cuarenta años, debe decirse Marcos Sierra, de cuarenta años.

      

    Próxima lección:

    En el siguiente email continuaremos con el análisis de esta preposición.

      

    Bibliografía:

    _ Belluscio, Augusto C., Técnica jurídica para la redacción de escritos y sentencias. Reglas gramaticales, Buenos Aires, La Ley, 2006.

    _ García Negroni, María Marta, Laura Pérgola y Mirta Stern, El arte de escribir bien en español. Manual de corrección de estilo, Buenos Aires, Santiago Arcos, 2004.

    _ Hall, Beatriz, Ricardo Santoni y Mirta Stern, Comunicación verbal y escrita. Introducción a la expresión oral y escrita. Aspectos gramaticales, textuales y discursivos del discurso académico, Buenos Aires, LEUKA, 2000.

    _ Mizraji, Margarita y otros, Corrección de estilo. Normas básicas, Buenos Aires, Sintagma Ediciones, 1995.

    _ Podlubne, Judith, Expresión escrita (con particular referencia a la redacción de sentencias judiciales), Carrera de Posgrado de Especialización para la Magistratura. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario. Pontificia Universidad Católica Argentina.

    _ Real Academia Española, Diccionario panhispánico de dudas, Madrid, Espasa-Calpe, 2005.

    _ Real Academia Española, Nueva gramática de la lengua española. Manual, Buenos Aires, Espasa, 2010.

     Consultas:

    Si quiere realizar consultas o desea hacer sugerencias, puede enviar un mensaje a la dirección de correo: sgaldos@csjn.gov.ar.

     Recomendación:

    Cuando tenga dudas de orden gramatical o necesite información sobre el uso de alguna palabra o expresión, le recomendamos consultar en Internet el Diccionario panhispánico de dudas. Se encuentra disponible en la siguiente Página Web: http://buscon.rae.es/dpdI.

                También se puede consultar el Diccionario de dudas del español de la Fundación del Español Urgente (Fundéu) en: http://www.fundeu.es/esurgente/lenguaes.

     Responsable Lecciones de redacción

    Sebastián Galdós (Licenciado en Letras de la UBA)

    sgaldos@csjn.gov.ar

    Centro de Información Judicial

    Corte Suprema de Justicia de la Nación

    Tel. (54) 11 4370-4600 int. 4527

    Talcahuano 550

    Ciudad de Buenos Aires

    Argentina

     

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio