X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Jueves, 10 de febrero de 2011 | Fuente: Archivo CIJ

    Avanza nuevo sistema de gestión judicial de expedientes

    Desde el 14 de febrero, la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de la ciudad de Santa Fe y dos juzgados de primera instancia comenzarán a utilizar un nuevo método que incorpora tecnología informática para acelerar los procesos judiciales

    Desde el próximo lunes 14 de febrero, en la Sala II de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de la ciudad de Santa Fe, y en los Juzgados de Primera Instancia de Distrito en lo Laboral de la 1° Nominación, y de Circuito N° 4 de la ciudad de Rosario, comenzará a utilizarse únicamente, el nuevo Sistema de Gestión de Expedientes Judiciales. Un nuevo avance en el proceso de transformación de la Justicia de Santa Fe, impulsado desde la Corte Suprema de Justicia, que busca imprimir mayor agilidad, celeridad y transparencia a los procesos judiciales.

    A mediados del año pasado, la Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe, anunciaba la puesta en marcha del nuevo Sistema de Gestión de Expedientes, en el Juzgado de Primera Instancia de Distrito en lo Civil y Comercial de la 1ra. Nominación de Santa Fe.  Continuando con la ejecución del Proyecto de Modernización del Poder Judicial de Santa Fe, el  “Sistema” se expande a nuevas dependencias e instancias jurisdiccionales de la ciudad de Rosario y Santa Fe, respectivamente.

    Este “Sistema de Gestión Judicial de Expedientes”, adaptado conforme modernas tecnologías informáticas, incorporó el “Código Único de Identificación Jurídica”, que reemplaza al antiguo número de expediente, lo que permite su identificación unívoca, y que se mantiene a lo largo de todo el proceso judicial, desde su inicio hasta su finalización y archivo. Cabe destacar, que dicho código (CUIJ), puede ser utilizado por todos los organismos intervinientes en su gestión.

    Los expedientes judiciales, llevan desde la puesta en marcha del sistema, un Código de barras que permite identificarlo y  que se visualiza en la carátula del mismo.

    A su vez, se incorporó, dentro de este proceso de transformación de la Justicia Santafesina, la digitalización de todos los escritos que se presentan en el juzgado, a través de la utilización de modernos scanners y lectoras de códigos de barra.

    Así, toda la gestión del Juzgado se lleva a cabo bajo los canones que marca el nuevo “Sistema de Gestión de Expedientes Judiciales”. Cabe aclarar,  que el inicio de causas y actuaciones deberá continuar realizándose a través de las Mesas de Entradas Únicas conforme el Reglamento respectivo.

    Tal instauración significará un nuevo paso para llegar al tan anhelado y difundido “Expediente Digital”, permitiendo a todos los operadores del Sistema de Justicia, visualizar por Internet -ON LINE-, o mediante los puestos de autoconsulta que funcionan mediante touch screen (pantalla táctil) -ya instalados y en funcionamiento en las distintas sedes tribunalicias-, todas las actuaciones judiciales, ya sean: escritos, autos, decretos, resoluciones o sentencias, con su correspondiente texto asociado, sin necesidad de concurrir personalmente a la mesa de entradas del juzgado.

    Para la operatoria del Sistema de Autoconsulta Online, se deberá ingresar a la página oficial de este Poder Judicial -como se hace habitualmente para la consulta de expedientes- y seleccionar el link que haga referencia a “NUEVO SISTEMA DE GESTIÓN JUDICIAL”, y dentro del mismo la unidad jurisdiccional correspondiente. En este caso, se trata de la Sala II de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de la ciudad de Santa Fe, y de los Juzgados de Primera Instancia de Distrito en lo Laboral de la 1° Nominación, y Juzgado de Circuito N° 4 de la ciudad de Rosario.

    Desde los puestos de Autoconsulta o Touch Screen, se deberá ingresar y seleccionar “CONSULTA JUZGADOS MODELOS”.

    En tal sentido, debe tenerse presente que el CUIJ  ( Código de Único de Identificación Jurídica), reemplaza a la numeración actual de expedientes.

    De esta forma, las nuevas tecnologías ayudan a mejorar el acceso a la información judicial.

    Con estos avances, se tiende -progresivamente- a la eliminación del papel, lo que permitirá ahorrar tiempo y espacio, imprimiendo transparencia, agilidad y celeridad a los procesos judiciales.

    Esta nueva etapa que se pone en marcha sumando nuevas dependencias jurisdiccionales al sistema, pone de relieve el significativo cambio cultural que conlleva, y que redundará en beneficios concretos para toda la sociedad.

    La colaboración entre los distintos operadores del sistema de justicia, permitirá en lo inmediato, la expansión de esta tecnología a otras unidades, fueros e instancias jurisdiccionales, que componen el Poder Judicial de la Provincia de Santa Fe.

    La incorporación de nuevas tecnologías informáticas en la Administración de Justicia, es un importante paso que el Poder Judicial santafesino ha dado en pos de su modernización y constante actualización a fin de mejorar la prestación del servicio judiciario para la comunidad toda.

    Santa Fe, febrero de 2011.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio