X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Viernes, 04 de febrero de 2011 | Fuente: Archivo CIJ

    Cómo es el sorteo de causas en la Cámara de Casación Penal

    Se realiza a través de un sistema que administra el Consejo de la Magistratura de la Nación y al que no se puede acceder desde el tribunal. El mecanismo toma en cuenta el rubro de cada causa y busca mantener la equidad en la distribución de expedientes
    Cómo es el sorteo de causas en la Cámara de Casación Penal

    La Cámara Nacional de Casación Penal cuenta con un sistema de registración y asignación de causas que provee y administra la Dirección General de Tecnología, dependiente del Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de la Nación.

    Se encuentran habilitadas en la sede de la Cámara terminales dispuestas especialmente a tal efecto, a las que se accede para operar el sistema sólo a fin de efectuar la carga de los recursos, sin posibilidad alguna de ingreso al sistema madre, cuya administración y provisión, como se ha dicho, se encuentra en la sede de la Dirección General de Tecnología.

    La compensación de causas se realiza por rubros y existe una identificación de cada uno de ellos, que son los recursos que se tramitan en esta sede (recurso de casación, de queja, de inconstitucionalidad, de revisión, de queja por retardo de justicia, cuestiones de competencia, control de prórroga de prisión preventiva, elevación incidentes de ejecución, planteo de conexidad o recusación, presentaciones). Conforme los rubros se persigue distribuir equitativamente a las cuatro salas los recursos ingresados.

    Por otro lado, el sistema distingue entre el primer ingreso de una causa y el reingreso, y siempre sortea virtualmente, asignando un número nuevo cuando no existe radicación anterior de sala. En los casos de reingresos (radicación de sala) envía la causa a la sala previamente asignada. Siempre el primer ingreso es por equitativo sorteo, conforme la carga de causas de acuerdo a los rubros y a la cantidad de casos que tenga asignada cada una de las salas, procurando la pertinente compensación. Todas las variables que el sistema prevé intervienen en la compensación y sirven para determinar la equidad en la distribución de las causas. Esta metodología es aplicada en los fueros Civil, Civil y Comercial Federal, Contencioso Administrativo Federal, Criminal y Correccional de la Capital Federal, Criminal y Correccional Federal, Penal Económico, Seguridad Social y Laboral.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio