X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Viernes, 04 de febrero de 2011 | Fuente: Archivo CIJ

    Ordenan a YPF retirar tanques y cañerías de barrio residencial

    Lo dispuso el El Juzgado en lo Civil y Comercial N° 13 de la Capital provincial. Otorgó un plazo de 30 días para que la empresa remueva los elementos del inmueble que posee en Cambá Cuá. La empresa también deberá realizar un estudio de impacto ambiental

    El Juzgado en lo Civil y Comercial N° 13 de la Capital otorgó un plazo de 30 días para que la empresa YPF S.A. comience a retirar tanques y cañerías del inmueble que posee ubicado en el barrio Cambá Cuá de esta ciudad -caracterizado como Distrito E5- haciendo lugar a una medida autosatisfactiva presentada por la Defensoría de Pobres N°1. Ordenó además que finalizado ese proceso la empresa realice un estudio de impacto ambiental.

    El Juez Alberto Alarcón, a cargo del Juzgado Civil y Comercial N°13 de esta ciudad, ordenó a la firma YPF S.A. que en un lapso de 30 días comience los trabajos para retirar los materiales, tanques, cañerías aéreas y subterráneas que posea el inmueble ubicado en calle Tomás Edison y Bolívar al Norte, Belgrano al Sur, Don Bosco al Este y Avenida Costanera al Oeste, ubicado en el barrio Camba Cuá de esta ciudad e identificado como Distrito E5.

    También deberá retirar  todas aquellas cañerías que se extiendan inclusive fuera del predio y estén asociadas con esas instalaciones que hubieran sido otorgadas en uso a la empresa de energía nacional antecesora de la DPEC, otorgando un plazo de 60 días para su culminación.

    El magistrado dio la orden de que finalizada la remoción de todo lo señalado, YPF S.A. realice un estudio de impacto ambiental, el cual deberá ser presentado ante la autoridad de aplicación provincial, disponiéndose 30 días para su cumplimiento.

    Así, esta dependencia judicial hizo lugar parcialmente a la demanda del  Defensor Oficial N°1, doctor Enzo Di Tella, y rechazó –alegando las carácterísticas de una medida autosatisfactiva - una indemnización pecuniaria estimada en 100.000 pesos por el daño ecológico causado y la negligencia de la empresa. El doctor Di Tella había receptado solicitudes de ayuda por parte de vecinos del barrio Camba Cuá, preocupados por manchas “de gran porte” y de “evidente contenido tóxico” aparecidas en el Río Paraná.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio