X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Lunes, 07 de febrero de 2011 | Fuente: Archivo CIJ

    Indagarán a 30 personas por irregularidades en la compra de moneda extranjera

    Fueron citados por la jueza María Servini de Cubría. Son personas que prestaban sus nombres para ocultar la verdadera identidad de los que adquirían las divisas y el origen de los fondos. Se investiga también a los organizadores. Resolución completa

    La jueza María Romilda Servini de Cubría, titular del Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional Nº 1, citó a declaración indagatoria para marzo y abril próximos a 30 personas acusadas de ser miembros de una asociación ilícita y de encubrimiento, por presuntamente comprar dólares a su nombre para ocultar la identidad de los verdaderos adquirentes, que de esta manera quedaban en el anonimato y sin declarar el origen de los fondos.

    La resolución indica que los acusados habrían participado en la comisión de esos delitos "respondiendo a las instrucciones de organizadores de la operatoria, es decir aquellos dedicados a reclutar individuos para que a cambio de una suma ínfima de dinero les permitan la utilización de sus documentos de identidad con el propósito de realizar compras de moneda extranjera en entidades financieras y cambiarias, para que de ese modo no quede registrado el verdadero titular de la operación, falseando las operaciones en cabeza de otra persona, mediante la negociación de una suma de dinero con personas físicas a cambio de la integración de la declaración jurada prevista por la Comunicación “A” 3471 con sus datos personales y la consiguiente inclusión de su firma sin denunciar al titular de dichas operaciones, quedando el adquirente de los dólares en el anonimato y sin declarar el origen de los fondos con los que se efectúo la operación."

    Según informaron desde el juzgado, se trata de una primera ronda de indagatorias, que incluye a quienes eran reclutados, para luego continuar con los responsables de la organización.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio