X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 02 de febrero de 2011 | Fuente: Archivo CIJ

    Violencia doméstica: durante 2010 se registraron más de 14 mil denuncias

    La cifra surge de las estadísticas que periódicamente elabora el Poder Judicial de Salta para analizar la evolución de esta problemática. Las mujeres de entre 22 y 39 años son las más perjudicadas

    El año pasado hubo más de catorce mil víctimas de casos de violencia familiar según las estadísticas que periódicamente elabora el Poder Judicial de Salta para analizar la evolución de esta problemática.

    Fueron 14.166 las víctimas registradas en el informe estadístico que comprende al distrito Centro, donde se concentran la mayoría de los casos. La evolución de esta problemática llevó el año anterior a la apertura de la Oficina de Violencia Familiar (Ovif) que funciona todos los días del año en el horario de 6 a 23, en el local de General Güemes 1551 para recepcionar las denuncias y darle el trámite judicial correspondiente.

    Las mujeres son mayoría entre las víctimas y el rango etáreo más perjudicado es el que va entre los 22 y los y los 39 años donde se ubica más de la mitad de las 9543 mujeres registradas en las causas ingresadas en 2010 al Poder Judicial de Salta. Estas 9543 mujeres representan el 67,37 por ciento de los 14.166 casos.

    Los hombres que figuran entre las víctimas son 4263, es decir el 32,63 del total. Pero en este caso lo llamativo es que el 31,24 por ciento del total de víctimas de este sexo se ubica en la franja que va entre los 0 y los 18 años.

    Este mismo estudio permitió determinar que en el Distrito Centro del Poder Judicial, las víctimas de la violencia familiar representan el 3,39 por ciento de la sociedad.
    Los casos se registran fundamentalmente dentro del vínculo familiar de cónyuges y concubinos.
     
    Salta, 02 de febrero de 2011

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio