X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Jueves, 27 de enero de 2011 | Fuente: Archivo CIJ

    El juez Rafecas procesó a diez acusados por la toma del club Albariño, en Villa Lugano

    El magistrado consideró que la ocupación del predio obedeció al accionar de una asociación ilícita encabezada por Guillermo Ferreira, quien continuará detenido, que tenía por objeto la venta de los terrenos usurpados y la instalación de una bailanta

    El juez Daniel Rafecas, titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 3, dispuso el procesamiento  de diez personas en el marco de las actuaciones donde se investiga la toma del predio donde funcionara el “Club Albariño”, en el barrio de Lugano de la Ciudad de  Buenos Aires.

    Según la investigación, en la madrugada del 13 de diciembre de 2010 un grupo de personas rompió un paredón que limitaba el predio donde funcionaba el “Club Albariños” con la “Ciudad Oculta” e ingresó al mismo. Con el objeto de permanecer allí, construyeron tiendas precarias con chapas y palos.

    Luego de que el magistrado, entre otras medidas, ordenara un cerco perimetral al predio, el cierre de las calles que lo comunicaban con el exterior y dispusiera la detención de los responsables de la toma, el predio fue totalmente desalojado en forma pacífica, el 28 de diciembre pasado.

    El magistrado consideró que la toma del predio obedeció al accionar criminal de una asociación ilícita encabezada por Guillermo Ramón Ferreira, quien continuará detenido, que tenía por objeto la venta de los terrenos usurpados y la instalación de una sucursal de la bailanta denominada “Poli 8”, que funciona en el interior de la “Ciudad Oculta”, de la cual el mencionado Ferreira es su titular.

    Esta asociación ilícita venía operando, desde hace un largo tiempo, en la zona de “Ciudad Oculta”. Anteriormente había intentado tomar la calle C. Álvarez para anexarla a la villa y había robado equipos de radios a la emisora “FM Azul”. Uno de esos equipos fue secuestrado por el magistrado interviniente, en ocasión de allanar el “Poli 8” y reconocido como propio por el titular de la mencionada emisora.

    Asimismo, el Dr.  Rafecas  procesó a Ana María Ojeda, Carlos Fernández (alias “Jirafa”) y Luis Fredez Domínguez, por considerarlos miembros de la asociación ilícita mencionada y por la usurpación del predio de referencia.

    También fueron procesados Cristian Gustavo Duarte, Elizabeth Roxana Gómez, José Alberto Beltrán, Rubén Cordero, Arnildo Silgero Orrego y José Luis Meza (alias “Moco”), por la usurpación del predio. Este último permanecerá detenido debido a sus antecedentes, ya que el año pasado fue condenado por el delito de robo con arma de fuego y tentativa de hurto de automotor.

    En la actualidad se encuentran prófugos Carmelo “Tincho” Meza,  quien hacía las veces de seguridad en la bailanta “Poli 8”, “Juancito el Misionero” y “El pelado Harley”, considerados por el magistrado como "importantes" miembros de la asociación ilícita desbaratada.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio