X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 25 de enero de 2011 | Fuente: Archivo CIJ

    La Cámara Nacional Electoral destruyó más de 230.000 DNI de personas fallecidas

    Son documentos enviados desde los 24 distritos electorales del país. Por primera vez se decidió que el papel sea reciclado y lo recaudado sea donado a la Fundación Garrahan. Durante el proceso estuvieron presentes autoridades del tribunal. Vea el video
    Videos
    Fotos
    Ampliar galería
    La Cámara Nacional Electoral destruyó más de 230.000 DNI de personas fallecidas

    La Cámara Nacional Electoral finalizó, este lunes, el proceso de destrucción de 232.570 documentos de identidad (entre DNI, libretas cívicas y libretas de enrolamiento) de personas fallecidas enviados desde los 24 distritos electorales del país. Por primera vez se utilizó un sistema que permite el reciclado del papel y todo lo recaudado será donado a la Fundación Garrahan.

    El acto se realizó en la División de Recupero de Papel de Papelera Del Plata, en la localidad de Wilde, en donde la Fundación Garrahan se encarga de reciclar papeles para obtener ingresos. El peso total del papel fue de 5.060 kilogramos.

    Durante todo el proceso de destrucción estuvieron presentes miembros de la Cámara Nacional Electoral, del Registro Nacional de las Personas y del Correo Argentino, además de representantes de la Fundación Garrahan.

    A nivel nacional, según se informó desde el tribunal, esta es la primera vez que se utiliza el sistema de reciclado para la destrucción de los documentos de las personas fallecidas, que anteriormente eran quemados.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio