X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 04 de enero de 2011 | Fuente: Archivo CIJ

    Medicamentos falsos: rechazaron la excarcelación de cuatro empresarios farmacéuticos

    Lo confirmó la Cámara Federal porteña. Se trata de personas vinculadas a la droguería Arcasel, que presuntamente comercializaba medicamentos adulterados, robados y falsificados. Están acusados de integrar una asociación ilícita. Fallos completos

    La Sala II de la Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal confirmó el rechazo de las excarcelaciones de cuatro empresarios farmacéuticos vinculados a la droguería Arcasel, que están procesados por “asociación ilícita”, acusados de comercializar medicamentos adulterados, robados y falsificados.

    Se trata de Ricardo Bruno, Vanina Postigo, José Sraer y Fabio Ferreyra. La causa es un desprendimiento de la megacausa de medicamentos adulterados que investiga el juez federal Norberto Oyarbide.

    Según los camaristas, “se ha logrado prima facie detectarse la existencia de una asociación ilícita integrada por diferentes personas que se dedicarían a la venta irregular de medicamentos -vencidos, adulterados, sin troqueles, sin cadena de frío, robados y/o hurtados o desviados de su curso de entrega gratuita-, habiéndose incautado una gran cantidad de productos que presentaban tales características como así también miles de troqueles sueltos cuya legitimidad aún resta establecer”.

    Con respecto a la necesidad de que los imputados continúen detenidos, los jueces indicaron que “a tenor del resultado que arrojaron los múltiples allanamientos practicados y las numerosas transcripciones de las escuchas telefónicas producidas en autos, existen pendientes gran cantidad de diligencias orientadas a esclarecer tanto el inicio de la cadena ilícita de comercialización de los medicamentos como así también a individualizar a otras personas que se hallarían vinculadas a los sucesos investigados”.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio