X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 21 de diciembre de 2010 | Fuente: Archivo CIJ

    Exigieron al Gobierno nacional reinstalar en su tareas a una funcionaria del INDEC

    Lo resolvió el juez Osvaldo Rappa, del fuero del Trabajo. Se trata de Marcela Almeida, quien se desempeñaba en el IPC y era delegada gremial de ATE. Según la resolución, desde el 2007 le habían quitado su escritorio y le negaban tareas. Fallo completo

    El juez Osvaldo Rappa, titular del Juzgado del Trabajo Nº 3, ordenó al Gobierno nacional reponer en su puesto a una funcionaria del INDEC que había sido desplazada del organismo en el 2007.

    Se trata de Marcela Almeida, quien se desempeñaba desde el año 2003 como coordinadora del Índice de Precios al Consumidor. Según su relato, que fue ratificado por el juez de la causa, en el 2007 se le bloqueó la clave de acceso a su computadora y luego se le quitó su escritorio de trabajo y se le negaron tareas.

    Almeida había sido elegida como delegada gremial de ATE, sector que había encabezado huelgas en protesta por la intervención del organismo en el 2007.

    Según el juez, “la demandada ninguna prueba aportó en autos que permita justificar los mentados cambios de las condiciones laborales de la actora, por lo que corresponde declarar inválida toda modificación operada en su puesto de trabajo y ordenar que sea repuesta en la misma función que desempeñaba y con las mismas condiciones remuneratorias que antes del mes de febrero de 2007, bajo apercibimiento de imponer astreintes (art. 666 bis C.Civil)”.

    Además de la reinstalación de la funcionaria, el magistrado hizo lugar al pedido de indemnización por daño moral: “Asimismo corresponde condenar, al pago de la suma de $ 40.000 como consecuencia de la indudable afectación espiritual (daño material e inmaterial) sufrida por la trabajadora quien fue desplazada de su cargo, con indicios suficientes que dan cuenta de una discriminación por su carácter de Delegada Gremial y ante el conflicto habido durante el año 2007 en el sector IPC”, indicó.

    En consecuencia, se ordenó al Estado Nacional a que dentro del quinto día de conocida la sentencia se reincorpore a Almeida con la misma función que tenía en febrero del  2007 y con el mismo salario.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio