X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Jueves, 16 de diciembre de 2010 | Fuente: Archivo CIJ

    Lesa humanidad: procesan a cinco personas acusadas de integrar un grupo paramilitar

    Lo dispuso un juez federal de Mar del Plata. Están señalados por conformar la agrupación Concertación Nacional Universitaria con el objetivo de cometer crímenes calificados de lesa humanidad. Pidió la captura del ex fiscal Gustavo Demarchi

    El juez Rodolfo Pradas, a cargo del Juzgado Federal Nº 3 de Mar del Plata, dispuso el procesamiento de cinco acusados de integrar un grupo paramilitar con el objetivo de cometer crímenes de lesa humanidad, en los días previos al golpe militar del año 1976.

    Además, el magistrado declaró la rebeldía y ordenó la detención de otras personas señaladas en la causa, entre las que se encuentra el ex fiscal Gustavo Demarchi.

    Según se informó desde el juzgado, en la causa se investiga la presunta conformación de los acusados “de una asociación ilícita, enmascarada en la agrupación CNU, valiéndose para ello de su pertenencia activa a la misma, o de una estrecha ligazón con dicho grupo, quienes se habrían agrupado con anterioridad al 20 de febrero de 1975, con un claro objetivo delictivo destinado a cometer una serie de ilícitos indeterminados, desde homicidios, privaciones ilegítimas de la libertad, como así también robos calificados por el uso de armas, sustitución de chapas patentes de los vehículos que utilizaban para cometer los distintos hechos de persecución política, falsificación de documentos, uso de documentos y/o credenciales falsas; intimidaciones públicas, incendios dolosos, coacciones, robos de automotores y otros injustos entre los que se encuentran los homicidios de Enrique “Pacho” Elizagaray, Guillermo Enrique Videla, Jorge Enrique Videla, Jorge Lisandro Videla y Bernardo Alberto Goldemberg (21/3/75), Homicidios de Daniel Gasparri y Jorge Stoppani (25/4/75), Privación ilegítima de la libertad y homicidio de María del Carmen Maggi (9/5/75), todo ello con una clara voluntad de persecución hacia los militantes de izquierda, hechos oportunamente encuadrados en la categoría de delitos de lesa humanidad”.

    A continuación, la parte dispositiva de la resolución:

    "Con fecha 13 de diciembre de 2010 se dispuso decretar:

    -AUTO de PROCESAMIENTO PRISION PREVENTIVA de MARIO ERNESTO DURQUET, en orden a los delitos de Asociación Ilícita previsto por el art. 210 del C.P. (texto conforme ley 20.642); homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más partícipes (5 hechos) que concurren materialmente entre si, de los que resultaran víctimas Enrique “Pacho” Elizagaray, Guillermo Enrique Videla, Jorge Enrique Videla, Jorge Lisandro Videla y Bernardo Alberto Goldemberg (arts. 55 y 80 inc. 6 del C.P.); privación ilegítima de la libertad agravada por mediar violencia y el
    homicidio calificado por el concurso de dos o más partícipes cometidos en perjuicio de María del Carmen Maggi (arts. 142 inc. 1 del C.P. según ley 14.616, 55, 80 inc. 6 del C.P.); y homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas (2 hechos que concurren materialmente entre si) cometidos en perjuicio de Daniel Gasparri y Jorge Stoppani (arts. 55 y 80 inc. 6 del C.P.).
    - AUTO DE PROCESAMIENTO SIN PRISION PREVENTIVA respecto de JOSE LUIS GRANEL, JUAN CARLOS ASARO, LUIS ROBERTO CORONEL, ROBERTO ALEJANDRO JUSTEL en orden al delito de Asociación Ilícita previsto por el art. 210 del C.P. (texto conforme ley 20.642)
    - FALTA DE MERITO para ordenar el procesamiento o sobreseimiento respecto de NICOLÁS MIGUEL CAFFARELLO y HECTOR OSCAR CORRES, sin perjuicio de seguir la investigación según su estado. (art. 309 C.P.P.N)
    - CONCEDER EL ARRESTO DOMICILIARIO de PATRICIO FERNANDEZ RIVERO, y estar a la espera del informe del CMF en el Incidente de Incapacidad Sobreviviente respecto del nombrado.
    - Se ha ordenando la REBELDIA Y CAPTURA de: EDUARDO SALVADOR ULLÚA; FERNANDO FEDERICO DELGADO, FERNANDO ALBERTO OTERO; GUSTAVO MODESTO
    DEMARCHI, JUAN PEDRO ASARO, y RAÚL ARTURO VIGLIZZO."

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio