X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Sábado, 11 de diciembre de 2010 | Fuente: Archivo CIJ

    Villa Soldati: la jueza Elena Liberatori instó al Gobierno porteño a tomar medidas para una solución pacífica

    La magistrada también ratificó la vigencia de la orden dada por el juez Gallardo al Estado nacional para que se realice un cerco perimetral en el Parque Indoamericano. Es en la causa iniciada por referentes de asociaciones sociales. Fallo completo
    • Archivo:  Villa Soldati: la jueza Liberatori y asociaciones sociales pideron la “inmediata” presencia estatal

    La jueza Elena Liberatori, titular del Juzgado en lo Contencioso Administrativo y Tributario Nº 4 de la Ciudad de Buenos Aires, instó al Gobierno porteño a la  "conformación inmediata de una Mesa de Diálogo con participación de los actores institucionales de esta Ciudad de Buenos Aires involucrados en la problemática del hábitat y la vivienda social, a fin de establecer de forma coordinada con las áreas de gestión social gubernamentales, las medidas y acciones necesarias tendientes a encontrar una solución alternativa a la utilización de la fuerza al conflicto existente en el Parque Indoamericano".

    La resolución se da dentro de un expediente iniciado por el asesor tutelar ante el fuero en lo Contencioso Administrativo de la Ciudad, Gustavo Moreno, y varias personalidades de asociaciones de derechos humanos, como Norma Morales de Cortiñas (integrante Madres de Plaza de Mayo), José María Di Paola (Vicario Episcopal de las Villas), Rocío Sánchez Andía (Presidenta Comisión de Vivienda de la Legislatura del GCBA), Facundo Di Filippo y Adolfo Pérez Esquivel.

    Además, Liberatori ratificó lo actuado por su colega Roberto Gallardo, quien fuera el primero en recibir la causa al estar de turno y que había requerido, como medida de "pacificación", la presencia policial en la zona para evitar nuevos desalojos y que nuevos ocupantes ingresen al Parque Indoamericano.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio