X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Sábado, 27 de noviembre de 2010 | Fuente: Archivo CIJ

    Anulan la recusación de un juez federal de Mendoza en causa por delitos de lesa humanidad

    Se trata de Walter Bento. La nueva composición de la Cámara Federal de esa ciudad ordenó la reposición del magistrado al frente de la investigación contra integrantes de ese tribunal, entre otros acusados. Pidió acelerar la causa. Fallo completo
    • Archivo:  Integraron con un nuevo juez la Cámara Federal de Mendoza para causas de lesa humanidad

    La Cámara Federal de Mendoza, recientemente integrada por los jueces subrogantes Hugo Echegaray, Roberto Naciff y Pedro González, declaró “nula de nulidad absoluta” la decisión de la anterior composición de ese mismo tribunal que había resuelto el apartamiento del juez federal Walter Bento, en una causa en donde se investiga la participación de los integrantes de ese tribunal Otilio Romano y Luis Miret, entre otros acusados, en delitos de lesa humanidad cometidos durante el último gobierno de facto.

    La resolución declarada nula, en donde se apartaba al juez Bento, había sido dictada el último 27 de agosto por los jueces Miguel Ángel Gálvez, Leopoldo Rago Galio y Julio Petra Fernández.

    Según los camaristas que declararon nula esa resolución, “existió un vicio que afectó ab initio la integración y capacidad de la Cámara que resolvió el incidente de recusación contra el Dr. Bento y que constituyendo tal vicio una causal de nulidad absoluta, según las previsiones del art. 167 inc. 1 del CPPN debe ser declarada de oficio”.

    Esto es así, según los jueces, porque “el Dr. Petra Fernández estaba inhabilitado para entender en esta causa y en todas las causas donde se investigaban delitos de lesa humanidad, por lo que fue indebida su intervención y afectó la capacidad de la Cámara a los términos del art. 167 inc. 1 del CPPN”.

    “Esta integración de la Cámara, con un juez inhabilitado para resolver causas de esta temática afectó la capacidad del tribunal y tornó nulo de nulidad absoluta todo lo actuado por la Cámara, y en consecuencia la resolución que aceptó la recusación del Dr. Bento”, agregaron los magistrados.

    Luego de declarar nula la decisión de apartar al juez Bento, los camaristas analizaron el pedido de Romano de recusar al juez, solicitud que rechazaron al entender que “la versión del recusante es una construcción subjetiva que no tiene anclaje en una realidad fáctica, de la cual válida y necesariamente se derive una animadversión del juez Bento para con el imputado”.

    Por esa razón, confirmaron al juez Bento al frente de la investigación y advirtieron que “atento el tiempo que la causa quedó paralizada por la resolución del presente incidente, el Dr. Bento deberá llevar adelante los actos de instrucción que correspondan, con la premura que el asunto requiere”.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio