X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Sábado, 27 de noviembre de 2010 | Fuente: Archivo CIJ

    Archivan causa penal por uso de la frase “el jugar compulsivamente es perjudicial para la salud”

    Lo resolvió el juez federal Martínez de Giorgi. El denunciante había registrado la frase a su nombre y querelló a un ex titular de la Lotería bonaerense por utilizarla. Para el magistrado, “no se puede registrar algo que no es original”. Fallo completo

    El juez federal Marcelo Martínez de Giorgi archivó una causa iniciada por un abogado que había denunciado a Roberto Armando López, ex titular de la Lotería de la Provincia de Buenos Aires, por haber utilizado para una campaña la frase “el jugar compulsivamente es perjudicial para la salud”, que el querellante había registrado anteriormente a su nombre.

    Según el juez, “para que a una obra se le otorgue el carácter de intelectual desde el punto de vista jurídico es indispensable que la misma sea original”.

    “Resulta importante también aclarar que la propiedad intelectual tiene por objeto no la idea abstracta en sí sino la forma original que el autor ha adoptado para expresarla, por lo que las ideas que contienen la obra no gozan del amparo de la ley, motivo por el que sólo se analizará el uso literal del eslogan antes detallado”, agregó el magistrado.

    Por esa razón, Martínez de Giorgi consideró que “la frase bajo análisis no reúne los requisitos mínimos indispensables exigidos para constituir una obra intelectual que posea el amparo de la Ley de Propiedad Intelectual, toda vez que entiendo que la misma no es producto de una producción personal original”.

    “Resulta absurdo que se pretenda una coacción reparadora o restitutiva cuando nada se afectó”, agregó el juez, quien sostuvo que el funcionario denunciado realizó una “conducta socialmente adecuada” que vuelve atípica la acción.

    Por lo tanto, el juez decidió el archivo de la causa por “inexistencia de delito”.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio