X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 10 de noviembre de 2010 | Fuente: Archivo CIJ

    Presentan un protocolo para pericias a víctimas de abuso sexual

    Lo anunció Carmen Argibay, ministra de la Corte. La normativa tiene por objetivo evitar evaluaciones repetitivas que revictimicen a los damnificados. El acto será a las 17 en la Sala de audiencias de la Cámara Nacional Civil y Comercial Federal
    Presentan un protocolo para pericias a víctimas de abuso sexual

    La ministra de la Corte Suprema, Carmen Argibay, anticipó que este jueves a las 17, en la Sala de Audiencias de la Cámara Nacional Civil y Comercial Federal, ubicada en el Palacio de Tribunales, puerta 2004 será presentado un Protocolo Único para el Examen de Víctimas de Abuso Sexual elaborado en forma conjunta y a través de un trabajo intersectorial entre el Cuerpo Médico Forense, representado por la perito médica doctora Silvia Palomero; el Programa “Las Víctimas  contra las Violencias” del Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la Nación, que dirige la doctora Eva Giberti;  el Programa de Asistencia a Víctimas de Violencia Sexual de la Ciudad de Buenos Aires, a cargo de la doctora Diana Galimberti; y la División Medicina Legal de la Policía Federal Argentina, representada por el doctor Jorge Brodsky.

    El Decano del Cuerpo Médico Forense, doctor Roberto Luis María Godoy, precedió a la ministra de la Corte en el uso de la palabra y destacó que el objetivo del ateneo era debatir sobre las “mejores herramientas que la ciencia pueden poner a disposición de las necesidades que plantea el derecho”.

    Estuvieron presentes en el acto, entre otras autoridades, el presidente del Consejo de la Magistratura de la Nación, doctor Luis María Cabral; el titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional, doctor Ricardo Recondo; el Vicedecano del CMF, José Luis Divito; y el director de la Morgue Judicial, Carlos Alberto Navari.

    En su alocución, Argibay repasó por otra parte las decisiones adoptadas por el Alto Tribunal respecto del Cuerpo Médico Forense: nuevo reglamento que rige el funcionamiento del CMF (Acordada 47/2009), designación de sus autoridades por medio del voto directo y secreto de los peritos y la realización de concursos públicos para la cobertura de cargos.

    La ministra subrayó además que está en proceso de ejecución el proyecto destinado a la creación del Instituto Técnico Judicial Dra. Cecilia Grierson, que reemplazará a la actual Morgue y que dispondrá de tecnología de última generación.


    Informe de Prensa Nº   98                    Buenos Aires, 10 de noviembre de 2010

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio