X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 09 de noviembre de 2010 | Fuente: Archivo CIJ

    La situación judicial de Emilio Eduardo Massera en la Argentina

    El ex almirante falleció este lunes. Una de las últimas resoluciones judiciales fue el fallo de la Corte Suprema que dejara firme la nulidad del indulto presidencial. Cronología
    La situación judicial de Emilio Eduardo Massera en la Argentina

    1985: La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal, en el marco del denominado “Juicio a las Juntas”, condena a reclusión perpetua al general Jorge Videla y al almirante Emilio Massera, a diecisiete años de cárcel al general Roberto Viola, a ocho años al almirante Armando Lambruschini y a cuatro años y medio al brigadier Orlando Agosti. A todos se les imputan homicidios doblemente agravados por alevosía e intervención de tres o más personas, tormentos seguidos de muerte, privaciones ilegales de la libertad calificadas por violencias y amenazas y robos.

    1990: el entonces Presidente de la Nación, Carlos Menem, sanciona el Decreto 2741/90 indultando a los ex miembros de las juntas militares condenados en 1985. Así, Massera recupera la libertad.

    1998: El ex almirante vuelve a ser detenido por causas relacionadas con el secuestro y denegación de identidad a menores. La orden fue dictada por la jueza María Servini de Cubría.

    2005: El Ministerio Público Fiscal imputa a Massera como máximo responsable de los delitos de lesa humanidad cometidos durante el último gobierno militar en la Escuela de Mecánica de la Armada. Ese mismo año, tras una serie de evaluaciones médicas, el Cuerpo Médico Forense dictamina que Massera no puede ser juzgado, como consecuencia de un aneurisma cerebrovascular que había sufrido en 2002. La magistrada suspende la continuidad de la causa.

    2009: La Procuración General de la Nación dictamina que el ex almirante Emilio Eduardo Massera “no está en su sano juicio” y, en consecuencia, no puede ejercer su derecho de defensa en juicios en su contra por violación a los derechos humanos. Es en el marco de una causa en donde la Cámara Federal porteña declaró la inconstitucionalidad de los indultos, fallo confirmado por la Cámara Nacional de Casación Penal.

    2010: La Corte Suprema de Justicia de la Nación  confirma la sentencia de Cámara Nacional de Casación Penal, que había dejado firme la nulidad del indulto presidencial de Menem dispuesto a favor de Massera y Videla.

    Maximiliano Martínez
    mmartinez@csjn.gov.ar

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio