X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Lunes, 08 de noviembre de 2010 | Fuente: Archivo CIJ

    Lesa humanidad: procesaron en Córdoba a 49 imputados

    Lo resolvió el juez federal Alejandro Sánchez Freytres. Entre los procesados está Luciano Benjamín Menéndez. Se trata de tres causas en donde se investigan crímenes cometidos antes y durante el último gobierno militar. Fallos completos

    El juez Alejandro Sánchez Freytes, titular del Juzgado Federal Nº 3 de Córdoba, dictó el procesamiento de 49 imputados, acusados en tres causas distintas de haber cometido homicidios, torturas y privaciones ilegales de la libertad antes y durante el último gobierno de facto. Entre los procesados está Luciano Benjamín Menéndez, ex jefe del Tercer Cuerpo de Ejército.

    Una de las causas es la denominada “BARREIRO, Ernesto Guillermo; MENÉNDEZ, Luciano Benjamín y otros p.ss.aa. privación ilegítima de la libertad agravada, imposición de tormentos agravados y homicidio agravado”. Ahí se investiga lo sucedido a 84 víctimas que habrían sido privadas de su libertad, sufrido tormentos y en gran parte de los casos, habrían sido muertas por personal policial, militar y civil entre marzo de 1975 y el 24 de marzo de 1976. Se trata de hechos que acontecieron antes del golpe de Estado de 1976.

    Otra de las causas es "ROMERO Héctor Raúl y otros p.ss.aa. homicidio calificado, privación ilegítima de la libertad agravada y  tormentos agravados”, donde se analiza la privación ilegítima de la libertad, tormentos y homicidios de 107 víctimas, las que en su mayoría a la fecha se encuentran desaparecidas. Los secuestros datan de los años 1976 y 1977.

    En tanto que en la tercera de las causas (“ACOSTA, Jorge Exequiel  y otros  p.ss.aa. Privación Ilegítima de la Libertad Agravada   Imposición de Tormentos Agravados”) se investiga la privación ilegítima de la libertad y los tormentos que habrían sufrido 139 víctimas que fueran secuestradas en los años 1976 y 1977 y trasladadas a  La Perla. Se trata de casos de personas que lograron sobrevivir.

    Entres los tres expedientes el juez resolvió el procesamiento de 49 imputados. La lista completa es:  Luciano Benjamín Menéndez, Ricardo Cayetano Rocha, Calixto Luis Flores, Carlos Alfredo Yanicelli, Marcelo Luna, Ricado Luis Hierling, Raúl Eduardo Yanicelli, Fernando Martín Rocha, Juan Eduardo Ramón Molina, Alberto Luis Lucero, Fernando Andrés Pérez, Eduardo Grandi, Yamil Jabour, Herminio Jesús Antón, Mirta Graciela  Antón, Antonio Filiz, Juan Carlos Cerutti, Jorge Omar Heredia, Francisco José Melfi, Hermes Oscar Rodríguez, Luis Gustavo Diedrichs, Ernesto Guillermo Barreiro, Héctor Pedro Vergéz, Luis Alberto Manzanelli, José Hugo Herrera, Carlos Alberto Díaz, Jorge Exequiel Acosta, Luis Cayetano Quijano, Emilio Morard, Ricardo Alberto Ramón Lardone, Héctor Raúl Romero, Arnaldo José López, Raúl Alejandro Contrera, Eduardo Porfidio Ríos, Miguel Angel Lemoine, Raúl Eduardo Fierro, Carlos Alberto Vega, Aldo Carlos Checchi, Italo César Pasquini, Carlos Enrique Villanueva, Juan Eusebio Vega, José Andrés Tofalo, Oreste Valentín Padován, Ricardo Luis Buschiazzo, Juan Emilio Huber, Antonio Carlos Burgos, Nelson Alberto Robledo, Carlos Edgardo Monti y Abelardo Ramos Monso.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio