DATE      : 2025-09-09 05:15:01
SERVER IP : 10.200.1.130
CLIENT IP : 10.200.56.110
FILE      : /var/www/cij.gov.ar/prod/scp/include/clsSqlServer.php
LINE      : 429
FUNCTION  : Query
MESSAGE   : Error al ejecutar query 'UPDATE cij_stats SET Sta_Views=(Sta_Views+1),Sta_Visits=(Sta_Visits+1) WHERE Sta_ID='28551830' LIMIT 1': 0
BACKTRACE : line (0142) file : /var/www/cij.gov.ar/prod/scp/include/clsSqlServer.php
BACKTRACE : line (0429) file : /var/www/cij.gov.ar/prod/scp/include/clsSqlServer.php
BACKTRACE : line (0171) file : /var/www/cij.gov.ar/prod/scp/include/clsSQLCommon.php
BACKTRACE : line (1365) file : /var/www/cij.gov.ar/prod/scp/include/clsGeneral.php
BACKTRACE : line (0056) file : /var/www/cij.gov.ar/prod/scp/include/2015-top.php
BACKTRACE : line (0250) file : /var/www/cij.gov.ar/prod/scp/home/2025-temp-fullsize.php
BACKTRACE : line (0051) file : /var/www/cij.gov.ar/prod/scp/include/redir.php
BACKTRACE : line (0053) file : /var/www/cij.gov.ar/prod/scp/index.php
X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 02 de noviembre de 2010 | Fuente: Archivo CIJ

    Nuevo fallo rechaza frenar el cambio de grilla en la TV paga

    La Cámara Federal de Mar del Plata confirmó la resolución que había desestimado un pedido de Cablevisión SA para que, vía cautelar, se ordene la suspensión de la resolución 296/10 de la Autoridad de Servicios de Comunicación Audiovisual. Fallo completo

    La Cámara Federal de Mar del Plata confirmó la resolución dictada por el Juzgado Federal Nº 4 de esa ciudad que había rechazado una presentación de Cablevisión SA por la que pretendía que, por medida cautelar, se ordene la suspensión de la ejecución de la resolución 296/10 de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual, que establece un nuevo orden en la grilla de canales de la TV paga.

    Según el tribunal, “acceder en forma directa a la pretensión de la actora permite concederle un status jurídico que no halla sustento o protección normativa alguna hasta ahora; ello por cuanto la resolución dictada por la Autoridad Federal no permite vislumbrar un accionar caprichoso o discrecional de ella toda vez que dicho organismo se ha sometido a los designios de la ley Nº 26.522 y del Decreto Nº 1225/10. Vale decir, dicha autoridad ha respetado y actuado cumpliendo los recaudos legales respectivos”.

    Agregó que “el dictado de cautelares contra el Estado resulta sensiblemente restringido respecto de actos emanados de la administración o poderes públicos, en atención a la presunción de validez de la cual éstos gozan”.

    “Tal presunción de legitimidad determina, en principio, la improcedencia de las medidas cautelares contra los actos de la administración”, aseguró.

    “De la compulsa de estas actuaciones advertimos que la Autoridad Federal ha actuado conforme la ley 26.522 sancionada por el H. Congreso de la Nación y el Decreto Nº 1225/2010 del Poder Ejecutivo Nacional, comportamiento que no permite valorar como un accionar arbitrario del Estado Nacional, pues dicho organismo encuentra respaldo normativo y no una discrecionalidad en su accionar”, indicó.

    “Vale decir, dicha autoridad ha respetado y actuado cumpliendo los recaudos legales respectivos, por lo que conceder la cautelar solicitada en estas actuales condiciones significaría valorar una razón jurídica hacia el actor que, al menos por el momento, no halla sustento o protección en normativa alguna, ni encuentra sólido respaldo a su pretensión; por el contrario, colisiona con un principio legal que precisamente regula lo pretendido por la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación”, añadió.

    Por ende, remarcó, “resulta inviable que a través del dictado de una cautelar se pretenda impedir que la autoridad de aplicación, en uso de sus atribuciones legales, adopte las medidas del caso o ejercite aquellas facultades propias concedidas por una ley y un decreto, concerniente a la aplicación de disposición legales vigentes, en la medida en que el supuesto no muestre excesos o arbitrariedades irrazonables”.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio