X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Sábado, 30 de octubre de 2010 | Fuente: Archivo CIJ

    Lanzan los primeros cursos online de sensibilización en género en el Poder Judicial

    El acto se realizará este lunes y será encabezado por la jueza Carmen Argibay. Los cursos estarán a cargo de la Escuela Judicial y la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema. Busca acercar a empleados y funcionarios judiciales a las temáticas de género
    • Archivo:  Córdoba se suma a la iniciativa de la Corte para garantizar la igualdad de género en la Justicia
    Lanzan los primeros cursos online de sensibilización en género en el Poder Judicial

    La ministra de la Corte Suprema Carmen Argibay presentará este lunes, a las 12, un novedoso formato online de capacitación a distancia para difundir a través de Internet, los talleres de sensibilización en género elaborados por la Oficina de la Mujer del Máximo Tribunal. Con este proyecto, la Escuela Judicial inaugurará el campus virtual.

    Argibay estará acompañada por el titular del Consejo de la Magistratura, Luis María Cabral, el presidente de la Escuela Judicial, Juan Carlos Maqueda, y el director académico de la Escuela Judicial, Sergio Palacios.

    Los cursos virtuales de sensibilización de género están dirigidos a empleados y empleadas del Poder Judicial, quienes durante un mes podrán completar el protocolo “C” de los “Talleres de trabajo para una Justicia con perspectiva de género” elaborado por la Oficina de la Mujer, a cargo de la ministra de la Corte Suprema Carmen Argibay.

    La política de concientización en género diseñada por la Oficina de la Mujer ha sumado el apoyo de tribunales federales y nacionales.

    En este sentido, la Cámara Nacional Electoral y las cámaras federales de General Roca, Posadas, Mar del Plata, Salta y Rosario dispusieron la obligatoriedad para todas las personas que presten servicios en tribunales de esas jurisdicciones de asistir a los talleres que introducen la perspectiva de género elaborados por la Corte Suprema.

    En tanto, la provincia de Córdoba ha creado su propia Oficina de la Mujer para trabajar en red con la Corte Suprema.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio