X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 26 de octubre de 2010 | Fuente: Archivo CIJ

    La jueza Servini envió exhorto a España en causa por crímenes durante el franquismo

    Se trata de una comunicación en donde la magistrada pide al Gobierno español que informe si en ese país existen procesos abiertos por los casos denunciados, para luego eventualmente avanzar con la investigación en la Argentina
    • Archivo:  Reabren una causa en la Argentina por crímenes cometidos en España durante el franquismo

    La jueza María Romilda Servini, titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº 1, libró exhorto por vía diplomática al Gobierno de España, en el marco de una causa abierta en la Argentina por crímenes cometidos durante el franquismo.

    En la comunicación, la magistrada solicita que se informe “si se está investigando en ese país la existencia de un plan sistemático, generalizado, deliberado y planificado para aterrorizar españoles partidarios de la forma representativa de gobierno a través de su eliminación física, y de uno que propició la desaparición ‘legalizada’ de menores de edad con pérdida de su identidad, llevados a cabo en el periodo comprendido entre el 17 de julio de 1936 y el 15 de junio de 1977”.

    Y continúa: “Debiendo para el caso afirmativo hacer conocer a esta Judicatura la naturaleza y estado procesal actual de las investigaciones, con expresa indicación de los Tribunales actuantes”.

    Cabe recordar que, el 3 de septiembre último, la Sala II de la Cámara Federal porteña había anulado un fallo que desestimó una denuncia para que se investiguen en la Argentina crímenes cometidos en España durante el franquismo.

    Además, el tribunal dispuso que se libre un exhorto, a fin de que el Gobierno español informe si se está investigando “la existencia de un plan sistemático generalizado y deliberado de aterrorizar a los españoles partidarios de la forma representativa de gobierno, a través de su eliminación física, llevado a cabo en el período comprendido entre el 17 de julio de 1936 y el 15 de junio de 1977”.

    Se trata de una causa iniciada por denuncias de varios organismos de derechos humanos, en representación de familiares de víctimas desaparecidas durante el Gobierno de Franco en España.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio