X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Sábado, 23 de octubre de 2010 | Fuente: Archivo CIJ

    Integraron tribunal con jueces de Misiones en causa por delitos de lesa humanidad en Formosa

    El 20 de octubre pasado, los magistrados del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Posadas asumieron la competencia en la causa  Nº 3.119 caratulada “STEIMBACH, Federico Domingo Sebastián y Otros s/ Asociación Ilícita, Privación Ilegítima de la Libertad, etc.”, del registro del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Formosa, proceso seguido a 14 imputados, por la presunta comisión de crímenes de lesa humanidad ocurridos en aquella provincia, durante la última dictadura militar.

    El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Posadas integrado por los Dres. Manuel Alberto Jesús Moreira –elegido presidente en este proceso-, Norma Lampugnani de Arce Mielnik –primer vocal- y Carlos Adolfo Sodá –segundo vocal del trámite- fueron designados por la Cámara Nacional de Casación Penal para intervenir en esta nueva causa por crímenes de lesa humanidad, mediante resolución N° 1478/2010, de fecha 30 de septiembre del corriente año, pasada en Expte. N° 22/08, de su registro. Esta designación se da en el marco de instancias de recusaciones y/o excusaciones en que se encuentran miembros de la Justicia federal de todo el país.

    La causa “Steimbach y otros” es una megacausa que tramita ante el Juzgado Federal N° 2 de Formosa, involucra a 14 imputados, de los cuales ocho son ex policías de la provincia, cinco son ex militares y el último pertenecía a la Gendarmería Nacional. El expediente, que ya suma 73 cuerpos –mas de 14.600 fojas-, es el segundo proceso que es elevado a juicio en la provincia de Formosa, en el que se atribuyen a los imputados la presunta comisión de los delitos de “Asociación Ilícita (art. 210 del CPA), en concurso real (art. 210 del C.P.) en concurso real (art. 55 del CPA.) con el delito de Privación Ilegítima de la Libertad, en concurso real con el delito de Tormentos Agravados (art. 144 ter. primer párrafo conforme ley 14616), en concurso real con el delito de Desaparición Forzada de Personas (en función “prima facie” del delito de Homicidio, art. 79 del CP) todos en concurso real- arts. 144 ter y 55 del CPA reiterado”.


    Causa “Caballero”

    La causa “Caballero”, la primera por crímenes de lesa humanidad en la provincia del Chaco y que encabeza el tribunal subrogante, integrado por Manuel Alberto Jesús Moreira –presidente del TOPF Posadas-, Víctor Antonio Alonso –presidente del TOPF Corrientes-, Alfredo F. Garcia Wenk –presidente del TOPF Formosa- y Lucrecia Rojas de Badaró –vocal del Tribunal de Corrientes-, está en la recta final del debate oral y se prevé que los últimos testigos declaren en noviembre próximo.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio