X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Sábado, 16 de octubre de 2010 | Fuente: Archivo CIJ

    Este lunes se conocerá la sentencia en la causa por homicidio de un hombre y una menor

    La Cámara en lo Criminal de Tartagal dará a conocer el veredicto en la causa en la que se investiga el homicidio de Samuel Gómez y de la menor Diana Márquez, hechos ocurridos el 23 de marzo de 2009. Previmente se presentarán los alegatos

    El próximo lunes se conocerá la sentencia de la Cámara en lo Criminal de Tartagal en la causa por el homicidio de Samuel Gómez y la menor Diana Márquez, hecho ocurrido el 23 de marzo de 2009. La sentencia se conocerá luego de los alegatos finales de la Fiscalía y la Defensa técnica.

    En esta causa, el Tribunal integrado por los jueces de Cámara Sandra Bonari Valdez, Asusena Vázquez y Ricardo Martoccia, se constituyó el miércoles en la localidad de Morillo. Dicha audiencia se realizó en el edificio de la Municipalidad de Morillo, con una presencia importante de público y la asistencia de los once testigos citados para esta ocasión.

    El traslado del Tribunal, justamente, facilitó la concurrencia de los testigos, que de otra forma debieran haberse trasladado hasta Tartagal para cumplir con el trámite.
    En Morillo, la Cámara en lo Criminal también realizó una inspección ocular del lugar de los hechos: la vivienda de 12 de Octubre sin número de Villa Las Rosas en la localidad de Coronel Juan Solá.

    De la visita a Morillo participaron además la Defensora Oficial Natalia Pagani, la Asesora de Menores e Incapaces, Alicia Luna, el Defensor de la imputada María Mercedes Albornoz, Juan Carlos Sánchez y el Fiscal de Cámara, Anastacio Vázquez Sgardelis.

    El lunes en tanto, tras los alegatos, el Tribunal pasará a deliberar para emitir sentencia.

    Además de María Mercedes Albornoz, está imputada en esta causa Brenda del Rosario Romero.

    A Albornoz se le imputa haber realizado los disparos que terminaron con la vida de Samuel Gómez el 23 de marzo de 2009. Gómez era concubino de Alejandra Elvira Añez, madre de Albornoz y de Daiana Marlene Márquez, de tres años de edad, la otra víctima.

    La investigación posterior comprobó que María Mercedes Albornoz y Brenda del Rosario Romero modificaron la escena, acomodando las armas (un rifle calibre 22 y un revólver calibre 22) para aparentar el filicidio seguido de suicidio.

    Las autopsias determinaron que Samuel Gómez murió por herida en tórax con hemopericardio que provoca taponamiento cardiaco que lleva a un paro cardiaco irreversible de manera rápida; y en el caso de la menor Diana Márquez, por herida en el tórax con lesión de órganos vitales, tales como pulmón y corazón, con la consiguiente hemorragia interna. Gómez presentaba además una lesión en la región retroauricular no penetrante en cavidad craneana, ocasionada después que la victima ya había fallecido o al menos se encontraba en estado de agonía.
     
    Salta, 22 de octubre de 2010

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio