X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Viernes, 22 de octubre de 2010 | Fuente: Archivo CIJ

    Sancionan a agrupación política de Luis Juez por violar la ley de financiamiento de partidos

    Lo dispuso la Cámara Nacional Electoral. Aseguró que la agrupación del senador violó la norma al recibir aportes de una compañía que tiene la concesión del servicio de agua potable en la ciudad de Córdoba. Fallo completo

    La Cámara Nacional Electoral resolvió sancionar a la agrupación cordobesa "Partido Nuevo contra la Corrupción, por la Honestidad y la Transparencia", por detectar violaciones a la ley de financiamiento de los partidos políticos.

    La ley prohíbe a los partidos recibir fondos de empresas concesionarias de servicios u obras públicas. En el caso, la Cámara advirtió que la agrupación había recibido aportes de una compañía que tiene la concesión del servicio de agua potable en la capital de la provincia de Córdoba (“Aguas Cordobesas S.A.”).

    En la sentencia, suscripta por los jueces Alberto Dalla Via, Rodolfo Munné y Santiago Corcuera, se señala que “la prohibición de recibir aportes de determinadas personas –físicas o jurídicas- así como de empresas o entidades prestadoras o concesionarias de servicios públicos, procura salvaguardar la independencia, especialmente de aquellos candidatos que resultaren electos, respecto de grupos económicos que hubieren colaborado en la financiación de su propaganda”.

    Así, el Tribunal resolvió que el juez federal electoral de Córdoba deberá aplicar las sanciones correspondientes, tanto al partido político como a la empresa concesionaria. Además, dispuso que el magistrado determine y sancione las eventuales responsabilidades personales de quienes hayan sido autores de la maniobra ilícita.

    22 de octubre de 2010

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio