X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 17 de febrero de 2009 | Fuente: Archivo CIJ

    Este año, juicios de jubilados serán prioridad para la Corte

    Lo aseguró el presidente del Alto Tribunal, Ricardo Lorenzetti, en el acto de apertura del Año Judicial. Además, hizo hincapié en la necesidad de una mayor rapidez en las causas de lesa humanidad. La celeridad "es una política de estado", dijo
    Videos
    Fotos
    Ampliar galería
    Este año, juicios de jubilados serán prioridad para la Corte

    Este martes, el presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti, dio a conocer la agenda de actividades relevantes para el 2009, durante el acto de apertura del Año Judicial, que se realizó en la Sala de Audiencias del Palacio de Tribunales.

    En su discurso, Lorenzetti aseguró que este año los juicios de jubilados serán prioridad para el Máximo Tribunal."La celeridad aquí también es importante", enfatizó.

    Al respecto, “hemos diseñado una serie de políticas de Estado para agilizar las causas que tramitan en la Seguridad Social”, explicó.

    Entre los cambios fundamentales llevados a cabo hasta el momento, Lorenzetti destacó la informatización de expedientes: “Contaremos con una gran base de datos, nuevos programas de gestión y firma electrónica, para cambiar los tiempos procesales”, explicó.

    Además, instó como otra prioridad a una mayor rapidez en las causas de lesa humanidad: "La celeridad no es una cuestión voluntarista, es una política de estado".

    Los juicios por delitos contra los derechos humanos es una prioridad, "porque la Argentina ha sufrido en su historia un drama y tienen razón los que reclaman que en estos casos debe haber de una vez por todas sentencias".

    "El juzgamiento y terminar con la impunidad va a servir para que nuestra sociedad, en el futuro y para siempre, nunca más vuelva a repetir esa experiencia", remarcó.

    En tanto, destacó que no hay que pensar en las próximas elecciones, sino "en las próximas generaciones", e indicó que "los jueces están decididos a asumir un rol activo en la sociedad".

    En el encuentro estuvieron presentes los ministros del Alto Tribunal Carmen Argibay, Juan Carlos Maqueda, Elena Highton de Nolasco, Enrique Petracchi y Raúl Zaffaroni; el procurador general de la Nación, Esteban Righi; el ministro de Justicia de la Nación, Aníbal Fernández, y la defensora general de la Nación, Stella Maris Martínez. Al acto asistieron representantes de los poderes Judicial, Legislativo y Ejecutivo.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio