X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Lunes, 18 de octubre de 2010 | Fuente: Archivo CIJ

    Ordenan al Gobierno porteño pagar una dieta especial a mujer sin ingresos

    Lo dispuso la jueza Elena Liberatori. La mujer no tiene ingresos y recibe un subsidio de la Ciudad que resulta insuficiente para comprar los alimentos que le fijaron los médicos. Según la magistrada, está en juego el derecho a la salud. Fallo completo

    La jueza Elena Liberatori, titular del Juzgado en lo Contencioso Administrativo y Tributario Nº 4 de la Ciudad de Buenos Aires exigió al Gobierno de la Ciudad que le cubra a una mujer sin ingresos el costo de los alimentos de una dieta especial que le fijaron los médicos del Hospital Durand, por un problema de salud.

    La mujer estaba cobrando un subsidio del Gobierno por 133 pesos, y según los informes que recabó la magistrada, el costo de los alimentos que debe ingerir por prescripción médica asciende a los 615 pesos. 

    Para Liberatori, “el reclamo de la amparista se refiere al derecho a una alimentación adecuada, el cual está íntimamente vinculado con la efectividad del derecho a la salud”.

    Según la jueza, “la Constitución local garantiza el derecho a la salud integral, la cual ‘está directamente vinculada con la satisfacción  de necesidades de alimentación, vivienda, trabajo, educación, vestido, cultura y ambiente’”.

    “El planteo de la amparista radica en la insuficiencia de las prestaciones que se le brindan a través del Programa ‘Ciudadanía Porteña – Con Todo Derecho’, debido al costo de los alimentos que debe adquirir a fin de cumplir con los requerimientos de su dieta especial”, indicó la magistrada.

    “Puede sostenerse que si se acredita que una persona corre riesgos en su salud, debido a la carencia de alimentación adecuada, nace una obligación positiva del Estado de evitar que se produzca la lesión a esos derechos, que son básicos porque hacen a la subsistencia de las personas”, agregó.

    “Por tal razón, la demandada deberá, a su elección, proveer a la actora de los alimentos necesarios en especie, de conformidad con la dieta indicada por la División Alimentación y Dietética del Hospital Durand, o bien una suma de dinero que resulte suficiente para adquirir los alimentos adecuados a dicha dieta, que se fija en 615 pesos”, concluyó la jueza.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio