X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Viernes, 15 de octubre de 2010 | Fuente: Archivo CIJ

    Tres cámaras federales se suman a la iniciativa de la Oficina de la Mujer

    Los tribunales de General Roca, Posadas y Mar del Plata dispusieron que sea obligatorio asistir a los talleres diseñados por la dependencia de la Corte a cargo de la Ministra Carmen Argibay (foto). Deberán concurrir todos los empleados
    Tres cámaras federales se suman a la iniciativa de la Oficina de la Mujer

    La Cámara Federal de Apelaciones de General Roca, provincia de Río Negro, es la primera jurisdicción que estableció la obligatoriedad de la asistencia a los talleres elaborados por la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación para “quienes cumplen tareas en los juzgados y tribunales colegiados del ámbito territorial del distrito judicial” a cargo de esa cámara. También se sumaron las cámaras federales de Posadas, provincia de Misiones y Mar del Plata, provincia de Buenos Aires.

    Las tres jurisdicciones han establecido que los cursos se realizarán durante horario hábil, con la coordinación y seguimiento de la Oficina de la Mujer, a cargo de la ministra Carmen Argibay.

    La acordada de la Cámara Federal de Apelaciones de General Roca destaca que “el cumplimiento de los compromisos internacionales contraídos por el Estado Argentino –en lo que concierne a éste ámbito- no puede quedar librado a la voluntad de las personas que lo componen, puesto que no se trata de adquirir destrezas que individualmente acrecienten la capacidad para el ascenso, sino de un verdadero cambio de ciertos conceptos que históricamente han prevalecido en orden a la discriminación que sufren las mujeres dentro de las estructuras de los distintos órganos de gobierno y que, una vez alcanzados los objetivos propuestos, signifiquen un salto cualitativo en el modo en que el servicio de justicia se presta”.

    Cabe recordar que la Unidad de Capacitación de la Oficina de la Mujer puso este año en marcha un novedoso instrumento de concientización en género (en formato papel y soporte audiovisual) para trabajar en talleres de reflexión. El material es utilizado por más de 100 capacitadores/as, integrantes de los superiores tribunales de justicia provinciales, las cámaras federales y nacionales y los tribunales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, quienes serán los encargados de replicar el modelo en sus respectivas jurisdicciones.

    Los protocolos desarrollados para los talleres están destinados a tres sectores diferentes: magistrados, funcionarios y personal administrativo; en este último caso, también se implementará un sistema de capacitación a distancia, que se está desarrollando en colaboración con Escuela Judicial dependiente del Consejo de la Magistratura de la Nación.

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio