X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Jueves, 14 de octubre de 2010 | Fuente: Archivo CIJ

    Gualeguaychú: pasó a cuarto intermedio la audiencia por el corte del puente

    La jornada se desarrolló este viernes, en la Cámara Federal de Paraná, en el marco de la denuncia presentada por el Gobierno nacional contra diez asambleístas. Se reanudará el próximo lunes 25 de octubre

    La Cámara Federal de Paraná realizó este viernes, una audiencia pública para resolver la apelación presentada por la fiscal Daniela Neyra, contra la decisión del juez Gustavo Pimentel que había desestimado el pedido del Poder Ejecutivo nacional para que diez asambleístas de Gualeguaychú sean indagados, en el marco de la denuncia penal del Estado por los cortes del puente internacional.

    El Gobierno, constituido como parte querellante en la causa, había pedido la citación a indagatoria de diez manifestantes por hechos que calificó como homicidio culposo, amenazas, amenazas agravadas, daños a bienes públicos, entorpecimiento del normal funcionamiento de los transportes, instigación a cometer delitos, intimidación pública, apología del delito, otros atentados al orden público, delitos que comprometen la paz y la dignidad de la Nación, atentados al orden constitucional y a la vida democrática, sedición, atentado y resistencia contra la autoridad y encubrimiento.

    El juez Pimentel había rechazado la pretensión del Ejecutivo nacional, basándose en el “contexto social imperante” en torno al corte del puente. Esa decisión fue apelada por la fiscal.

    La causa llegó a la Cámara Federal de Paraná, que citó para este viernes al fiscal de Cámara, Ricardo Álvarez, y a los abogados de los diez asambleístas implicados, quienes expondrán sus argumentos ante el tribunal.

    Luego de la exposición del fiscal y los abogados de los asambleístas, la Cámara decidió pasar a un cuarto intermedio hasta el 25 de octubre, donde se resolverá el pedido del fiscal Alvarez quien sostuvo la apelación de Neyra.

     

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio