X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 13 de octubre de 2010 | Fuente: Archivo CIJ

    La Cámara en lo Criminal de Tartagal se trasladará a Morillo para realizar un juicio

    El tribunal se constituirá la próxima semana para recibir la declaración de los testigos residentes en la zona, en el marco del juicio contra María Mercedes Albornoz y Brenda del Rosario Romero, acusadas del delito de homicidio

    La Cámara en lo Criminal de Tartagal integrada por los jueces de Cámara Sandra Bonari Valdez, Osvaldo Chehda y Ricardo Martoccia, se constituirá el miércoles de la próxima semana para recibir la declaración de los testigos residentes en la zona en el marco del juicio contra María Mercedes Albornoz y Brenda del Rosario Romero por el delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego y encubrimiento calificado.

    Las audiencias de este juicio comenzarán el martes 18 y al día siguiente el Tribunal se trasladará hasta Morillo, retomando las audiencias de debate en la Sala de la Cámara en lo Criminal de Tartagal el jueves 21.

    A Albornoz se le imputa haber realizado los disparos que terminaron con la vida de Samuel Gómez el 23 de marzo de 2009. Gómez era concubino de Alejandra Elvira Añez, madre de Albornoz y de Daiana Marlene Márquez, de tres años de edad, la otra víctima.

    Los hechos ocurrieron en el domicilio de 12 de Octubre sin número de Villa Las Rosas en la localidad de Coronel Juan Solá, en Morillo.

    La investigación posterior comprobó que María Mercedes Albornoz y Brenda del Rosario Romero modificaron la escena, acomodando las armas (un rifle calibre 22 y un revólver calibre 22) para aparentar el filicidio seguido de suicidio.

    Las autopsias determinaron que Samuel Gómez murió por herida en tórax con hemopericardio que provoca taponamiento cardiaco que lleva a un paro cardiaco irreversible de manera rápida; y en el caso de la menor Diana Márquez, por herida en el tórax con lesión de órganos vitales, tales como pulmón y corazón, con la consiguiente hemorragia interna. Gómez presentaba además una lesión en la región retroauricular no penetrante en cavidad craneana, ocasionada después que la victima ya había fallecido o al menos se encontraba en estado de agonía.
     
    Salta, 13 de octubre de 2010

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio