X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 12 de octubre de 2010 | Fuente: Archivo CIJ

    Rechazan frenar la resolución que dispuso la caducidad de Fibertel

    La jueza federal de San Martín Martina Forns desestimó el dictado de una medida cautelar pretendida por dos particulares. Se trata de un reclamo donde se pide la nulidad de la resolución 100/10 de la Secretaría de Comunicaciones. Fallo completo

    La jueza Martina Forns, titular del Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N° 2 de San Martín, desestimó el dictado de una medida cautelar solicitada por dos particulares para que se suspenda la ejecución de la resolución 100/10 de la Secretaría de Comunicaciones, que dispuso la caducidad de la licencia de la empresa Fibertel para la prestación de servicios de internet.

    Según la magistrada, “no se desprende ni de las constancias agregadas ni de las argumentaciones de los peticionantes que la resolución atacada - 100/2010 de la CNC -  sea ilegal o arbitraria, pues ha sido dictada en uso de las atribuciones legales previstas en los decretos 764 del 3/09/2000 y decreto 1142 de fecha 26 de noviembre del 2003 (citadas en los considerando de la propia Resolución) las cuales no han sido impugnadas en las presentes”.

    Agregó que “tampoco las circunstancias que aducen los amparistas en cuanto a cuestiones técnicas de prestación del servicio de Internet pueden llevar a la suscripta a la convicción respecto a la configuración -en el caso- del recaudo de admisibilidad de la medida cautelar, pues resulta en esta etapa inicial una cuestión absolutamente conjetural, nada se ha aportado al respecto”.

    “Es que, cuando  se solicita una medida cautelar, que constituye una decisión excepcional porque altera el estado de hecho y de derecho existente al tiempo de su dictado y configura -en consecuencia- un anticipo de jurisdicción favorable respecto del fallo final de la causa, se exige mayor prudencia en la apreciación de los recaudos que hacen a su admisión… y que no se encuentran en modo alguno cumplidos en autos”, añadió.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio