X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Viernes, 31 de octubre de 2008 | Fuente: Archivo CIJ

    Entre Ríos, sede de encuentro internacional sobre probation

    Organizado por el Superior Tribunal de Justicia de aquella provincia, se llevará a cabo en Paraná, entre el 6 y 8 de noviembre próximos, el I Congreso Internacional de Probation y otros Medios Alternativos de Solución de Conflictos

    1 de octubre de 2008

    Del 6 al 8 de noviembre próximos se llevará a cabo en Paraná, Entre Ríos, el I Congreso Internacional de Probation y otros Medios Alternativos de Solución de Conflictos, organizado por el Superior Tribunal de Justicia de esa provincia.
    El evento ha sido declarado de interés municipal, provincial y nacional, y se desarrollará en la modalidad de Paneles, en los salones del Hotel Howard Johnson de la capital provincial, sito en calle Etchevehere y Miranda.
    El acto inaugural comenzará el jueves 6, a la hora 9, estando previsto que en la ocasión hagan uso de la palabra el Presidente de la CSJN, Dr. Ricardo Lorenzetti, el Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Dr. Aníbal Fernández, el Presidente del STJER, Dr. Daniel Omar Carubia, el Gobernador de Entre Ríos, Dr. Sergio Urribarri, y el Intendente de Paraná, Dr. José Carlos Halle.
    Culminada la ceremonia de inauguración, tendrá lugar un Panel Institucional que se referirá al eje temático central en la Administración de Justicia, a cargo de representantes de las principales entidades judiciales del país: Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de la Rca. Argentina y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (JU.FE.JUS.), Federación Argentina de la Magistratura (F.A.M.), Federación Argentina de Colegios de Abogados (F.A.C.A.), Asociación Argentina de Profesores de Derecho Procesal Penal (A.A.P.D.P.P.), y de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de Entre Ríos.
    En las tres jornadas en las que transcurrirá este Congreso Internacional, se abordarán entre otros, temas como: “La víctima en el proceso penal”, “La Probation y el Régimen Penal de la Minoridad”, “La Reparación Civil en la Probation”, Experiencias internacionales, nacionales y de la provincia de Entre Ríos, en la “Suspensión del Proceso a Prueba”, “La experiencia de la Mediación en EEUU”, “Patronato de Liberados. Su actuación en el Sistema de Probation”, “Reconocimiento institucional de las etnias…”, y “La Justicia mediática y los métodos alternativos de solución de conflictos”.
    Entre los disertantes, cabe mencionar a figuras de carácter internacional, como el Dr. José Manuel Arroyo Gutiérrez de Costa Rica y el Dr. Marty Price, de Carolina del Norte (EEUU), contándose con el aporte de personalidades de la magistratura y el funcionariado judicial del orden nacional, como las Dras. Elena Highton de Nolasco y Stella Maris Martínez, destacados juristas nacionales, como los Dres. José Cafferata Nores y Luis María Palma, el aporte del periodista e investigador, Dr. Héctor Ruíz Núñez, y la disertación de magistrados provinciales como los Dres. Carlos Chiara Díaz y Arsenio Mendoza, y de políticos y abogados entrerrianos como los Dres. Jorge Busti y Raúl Barrandeguy.
    La Clausura del I Congreso Internacional de Probation y otros Medios Alternativos de Solución de Conflictos, tendrá lugar el sábado 8 de noviembre, a la hora 11, oportunidad en la cual el Dr. Alberto Binder, dará una conferencia acerca de la “Importancia de los medios alternativos de solución de conflictos en los procesos de reforma”, y finalizada la misma, se procederá a la Lectura de Conclusiones.
    Dada la trascendencia de este evento que convoca en la capital provincial a figuras de alta trascendencia provincial, nacional, e internacional, el STJER resolvió por mayoría, declarar inhábiles los días 6 y 7 en los Tribunales entrerrianos, a fin de que puedan asistir al mismo, mayor cantidad de magistrados, funcionarios, y empleados del Poder Judicial de Entre Ríos.
    Por el momento, hay alrededor de 270 inscriptos y quienes estén interesados en hacerlo y aún no lo han concretado, pueden dirigirse a los Tribunales de Paraná de calle Laprida 250, (Oficina de Probation –P.B-, telefónos 0343-4206149, 4029409 ints. 434/5), o a Dictum Ediciones (Santa Fe 294, teléfono: 0343-4233488 y 154-625551).. El costo de la inscripción, es de $ 160 para Magistrados, Funcionarios y Profesionales del Derecho, $ 50 para empleados judiciales y de otras dependencias públicas, $ 30 para estudiantes y $ 20 para público en general.
    Para mayor información, dirigirse a: probation@jusentrerios.gov.ar 
    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio