X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Lunes, 11 de octubre de 2010 | Fuente: Archivo CIJ

    Lesa humanidad: rechazan excarcelación de ex prefecto acusado de sustracción de menor

    Lo resolvió la Cámara Federal porteña. El imputado es Jorge Díaz Smith, quien se encuentra detenido desde el 23 de marzo de este año, también está procesado por delitos de lesa humanidad en la megacausa ESMA. Fallo completo

    La Sala II de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal rechazó un pedido de excarcelación pedido por la defensa del ex prefecto Jorge Manuel Díaz Smith, quien está acusado de sustracción de un menor.

    Díaz Smith se encuentra detenido desde el 23 de marzo de este año y, además de esa causa, está procesado por delitos de lesa humanidad en el marco de la megacausa ESMA.

    Según el camarista Eduardo Farah, “las condiciones personales del imputado ponen en evidencia el riesgo de que intente eludir la acción de la justicia y por ende que la imposición de una caución resultaría insuficiente para garantizar su sujeción a este proceso”.

    En su voto, Eduardo Freiler señaló que “la medida preventiva se presenta como el medio más idóneo para asegurar los fines del proceso  -descubrimiento de la verdad y realización del derecho penal material-, y consecuentemente, como una alternativa respetuosa de las obligaciones que el Estado argentino tiene frente a la comunidad internacional en la investigación y sanción de quienes fueron parte y/o colaboraron con el sistema represivo ilegal que tuvo lugar durante el último gobierno militar”.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio