X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Viernes, 08 de octubre de 2010 | Fuente: Archivo CIJ

    Robo de bebés: declaró en audiencia anticipada fundadora de Abuelas de Plaza de Mayo

    Se trata de María Isabel “Chicha” de Mariani. Se presentó este martes ante el TOF 6 de la Capital Federal. El juicio oral comenzará en marzo y se investigan 33 casos de apropiación de menores durante el último gobierno de facto
    Fotos
    Ampliar galería
    Robo de bebés: declaró en audiencia anticipada fundadora de Abuelas de Plaza de Mayo

    Este martes declaró como testigo María Isabel “Chicha” Chorobik de Mariani, una de las fundadoras y ex titular de Abuelas de Plaza de Mayo, en el marco de una causa en la que se investigan 33 casos de apropiación de menores durante el último gobierno de facto. Se trata de la causa conocida como “Plan Sistemático”.

    Fue en una audiencia anticipada, ante el Tribunal Oral Federal Nº 6 de la Capital. A continuación, algunos tramos de su declaración:

    “En el juicio a Camps hablan de la casa de mi hijo, del bombardeo, de cómo fue y, pocas horas después, dicen que estaba Máximo Gainza Castro, hijo del director del diario La Prensa. ¿Qué hacía allí? ¿Estaba de casualidad?”

    “Camps, Echecolatz, dos policías y Guayana mataron a Diana (nuera de la declarante) cuando salía por el techo.”

    “Asocié que mi nieta estaba en un lugar de mucho poder y no se la podía sacar.”

    “A Anahí (nieta de la declarante) se la llevó el policía (Juan) Fiorillo. Después me enteré que Fiorillo también había llevado a Marcela (Noble Herrera).”

    “Marcela tiene parecidos físicos a nuestra familia.”

    “La mano de Marcela es igual a mi mano.”

    “Nosotros sabemos que la chica (por Marcela Noble Herrera) es hija de desaparecidos, pero el chico (por Felipe Noble Herrera) no estamos seguros.”

    “Quien ayudó a (Ernestina Herrera de) Noble cuando estaba presa, era Fino Palacios, que le llevaba la peluquera y la manicura a la cárcel.”

    “El arzobispo de la Plata, monseñor Plaza, también estuvo relacionado a los Noble.”

    “Las muestras tienen que tomarse en el Banco Genético, no en la morgue de la Corte Suprema, como hicieron los Noble.”

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio