X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Viernes, 13 de febrero de 2009 | Fuente: Archivo CIJ

    La Corte convocó a audiencia pública por desmonte y tala de bosques salteños

    El máximo tribunal realizará una audiencia pública el 18 de febrero próximo, en una causa iniciada por la comunidades aborígenes de Salta contra los estados Provincial y Nacional por los desmontes y talas de bosques nativos
    La Corte convocó a audiencia pública por desmonte y tala de bosques salteños

    La Corte Suprema de Justicia de la Nación convocó a una audiencia pública el 18 de febrero, a las 10, en el marco de la causa “Salas, Dino y otros c/ Salta, Provincia de y Estado Nacional s/ amparo”, iniciada en diciembre de 2008 por un grupo de particulares, comunidades indígenas y asociaciones criollas. Las partes deberán expedirse en forma oral y pública acerca de los desmontes y talas de bosques nativos que, según los demandantes, se realizarían de manera indiscriminada en los departamentos de San Martín, Orán, Rivadavia y Santa Victoria de dicha provincia.

    Los demandantes sostienen que la Provincia de Salta, al haber otorgado autorizaciones a esos fines y al tolerar las prácticas realizadas en su jurisdicción de manera clandestina, no ha cumplido con sus obligaciones legales. También atribuyen responsabilidad al Estado Nacional ante la falta de control sobre la situación denunciada.

    El fundamento de la convocatoria a la audiencia radica en que el Alto Tribunal ha considerado que los hechos denunciados exigen el ejercicio del control encomendado a la justicia sobre las actividades de los otros poderes del Estado y, en ese marco, la adopción de las medidas conducentes que, sin menoscabar las atribuciones de estos últimos, tiendan a sostener la observancia de la Constitución Nacional. Ello sin perjuicio de la decisión que pueda recaer en la causa en el momento en que la Corte deba expedirse sobre su competencia para entender en el caso por vía de su instancia originaria.

    En el contexto señalado, la Corte dictó el 29 de diciembre de 2008 una medida cautelar mediante la cual dispuso el cese provisional de los desmontes y talas de los bosques nativos que habían sido autorizados por la Provincia de Salta durante el último trimestre de 2007.


    Informe de Prensa N°   7                            Buenos Aires, 13  de febrero de 2009

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio