X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Lunes, 27 de septiembre de 2010 | Fuente: Archivo CIJ

    El texto del fallo que frenó la aplicación de la norma que dispone la caducidad de Fibertel

    Se trata de la resolución dictada por el juez de La Plata Elvio Sagarra por la que, a través de una cautelar, suspende la ejecución de la resolución que decreta la caducidad de la licencia de la empresa para prestar servicios de Internet. FALLO COMPLETO

    El juez Elvio Sagarra, a cargo del Juzgado Civil Nº 6 de La Plata, dictó una medida cautelar que suspende la aplicación y ejecución de la resolución 100/10 de la Secretaría de Comunicaciones, que había decretado la caducidad de la licencia de la empresa Fibertel para la prestación de servicios de internet.

    Así, el magistrado hizo lugar a una presentación realizada por una usuaria, que accionó “como miembro del grupo de consumidores que resultan damnificados”.

    En su fallo, firmado el pasado viernes, el juez ordena a la empresa cumplir con lo establecido en la Ley de Defensa del Consumidor, en cuanto a seguir brindando el servicio , respetando “los plazos, condiciones, modalidades, reservas y demás circunstancias conforme a las cuales el servicio de Internet ha sido ofrecido, publicitado y contratado”. Todo ello, hasta tanto se dicte sentencia definitiva en este proceso.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio