X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Lunes, 20 de septiembre de 2010 | Fuente: Archivo CIJ

    Autorizan a ONG a acceder a causa donde se investiga a funcionarios

    La Sala II de la Cámara Federal hizo lugar al pedido de la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ) para monitorear un expediente donde se investigan supuestas irregularidades en el PAMI. Fallos completos
    • Archivo:  Debaten el acceso de ONG en juicios contra funcionarios

    La Sala II de la Cámara en lo Criminal y Correccional Federal revocó un fallo que impedía a la ONG Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ) acceder a una causa en la que se investigan supuestas irregularidades en el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP), conocido como PAMI.

    Se trata de una investigación que tuvo su origen  con la presentación efectuada por la Auditoria General de la Nación, a partir de una auditoría integral realizada sobre el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados que, a criterio de dicho cuerpo, arrojó como resultado “evidencias de una gestión desordenada” y derivó en la decisión de formular denuncia ante la posible existencia de delito.

    Así, sobre la posibilidad de que la ONG acceda al expediente, los jueces Horacio Rolando Cattani, Martín Irurzun. Eduardo Farah aseguraron que “conforme reiterada jurisprudencia de este Tribunal, un tercero que no es parte en un proceso judicial puede tener acceso a los actos que, por principio, tienen carácter público…”.

    Además, para los camaristas “es razonable entonces -se dijo- admitir que, ante supuestos de este tipo, deba optarse por la publicidad de los contenidos generales que hacen a la cosa pública sobre los que pueda versar el procedimiento, siendo secretas las partes de la investigación que comprendan aquellos datos que de acuerdo a la prudente apreciación del Juez no deban ser divulgados a efectos de resguardar los aspectos que, por diversos motivos, pudieran resultar reservados o de evitar un entorpecimiento en el éxito de la instrucción”.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio