X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 15 de septiembre de 2010 | Fuente: Archivo CIJ

    Recondo: “Vamos a acentuar nuestra lucha por la independencia de los jueces”

    Lo dijo el titular de la Asociación de Magistrados, elegido este miércoles para representar a sus pares en el Consejo de la Magistratura. “Vamos a establecer una defensa fuerte para terminar con denuncias infundadas contra los jueces”, aseguró
    • Archivo:  Elecciones en el Consejo de la Magistratura: ganó la lista encabezada por Ricardo Recondo
    Videos
    Fotos
    Ampliar galería
    Recondo: “Vamos a acentuar nuestra lucha por la independencia de los jueces”

    “Vamos a ser mayoría por primera vez en el Consejo de la Magistratura, contra seis votos que tendrá presumiblemente el oficialismo. Así que allí podremos, en primer lugar, establecer una defensa fuerte de los jueces, en punto a terminar con las denuncias infundadas que intentan presionar en el funcionamiento del Poder Judicial.”

    Lo aseguró este miércoles Ricardo Recondo, minutos después de finalizados los comicios en los cuales casi 700 magistrados de todo el país renovaron a sus representantes en el Consejo de la Magistratura de la Nación (ver nota: "Elecciones en el Consejo de la Magistratura: ganó la lista encabezada por Ricardo Recondo").

    Recondo señaló que van a trabajar para que “los concursos (de jueces) sean transparentes, lo que lamentablemente no ha sucedido en los últimos tiempos, y por una organización administrativa más racional, para que pueda existir realmente una verdadera política judicial y se les de recursos a quienes realmente los necesitan”.

    Por otro lado, destacó que “sin autonomía presupuestaria no hay independencia. La independencia en realidad se divide en dos partes: la independencia individual de cada juez y la otra es la independencia del Poder Judicial en sí mismo. Para tener independencia tiene que haber autonomía presupuestaria porque si no, como sucede en estos momentos, estamos dependiendo de las limosnas que nos quieran dar los otros poderes del Estado”.

    “Así no se puede hacer política judicial ni establecer un mapa judicial, ni mejorar el sistema en los lugares en donde debe ser mejorado, porque dependemos de lo que quieran hacer los otros poderes, que generalmente no es mucho”, remarcó.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio