X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 08 de septiembre de 2010 | Fuente: Archivo CIJ

    Medicamentos falsos: excarcelan al empresario Gabriel Brito

    Lo resolvió la Sala II de la Cámara Federal porteña, que a la vez confirmó su procesamiento por el delito de asociación ilícita y fraude a la administración pública. Se encontraba detenido desde mayo. Fallos completos
    La Sala II de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal concedió la excarcelación del empresario Gabriel Brito, acusado de formar parte de una asociación ilícita en la causa de los “medicamentos adulterados”.

    A la vez, el tribunal confirmó el procesamiento del empresario por el delito de asociación ilícita y fraude a la administración pública, aunque le dictó la falta de mérito en cuanto al de extorsión y el lavado de dinero, por los cuales también había sido procesado por el juez federal Norberto Oyarbide.

    “Este Tribunal considera que las probanzas colectadas a lo largo de esta instrucción dan suficiente sustento al auto de mérito dictado en su contra en lo que atañe a su participación en la asociación ilícita tenida por acreditada en autos”, afirman los jueces en el fallo.

    “Existen indicios serios y concordantes que permiten afirmar a su vez que el imputado no sólo conocía las irregularidades que ostentaban los expedientes que serían presentados ante la Administración de Programas Especiales -en cuanto a la utilización de troqueles apócrifos y de historias clínicas fraguadas-, sino que intervenía en parte de la maniobra tendiente al cobro ilegítimo de reembolsos”, agregaron los camaristas.

    Con respecto a la prisión preventiva de Brito, los jueces la revocaron al indicar que "si bien restan efectuar diversas medidas probatorias, no se advierte de qué modo la libertad del imputado durante el curso de esta investigación podría comprometer su éxito, dada la intervención que prima facie se le atribuye y su grado de injerencia  en el concierto delictivo analizado,  a la vez que tampoco se verifica en la especie la concurrencia de indicadores que permitan presumir fundadamente que intentará eludir la acción de la justicia".
    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio