X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Viernes, 03 de septiembre de 2010 | Fuente: Archivo CIJ

    "La independencia del Poder Judicial es una garantía del ciudadano"

    La afirmación surgió de las conclusiones de la Cuarta Conferencia Nacional de Jueces. Se presentaron dos proyectos, uno que garantiza la autonomía presupuestaria y otro por la creación de un fondo estructural para la Justicia provincial. TEXTOS COMPLETOS
    Fotos
    Ampliar galería
    La independencia del Poder Judicial es una garantía del ciudadano

    Más de 600 magistrados de todo el país participaron de la Cuarta Conferencia Nacional de Jueces, que se realizó durante los días 2 y 3 de septiembre en el Hotel Hilton de la Ciudad de Buenos Aires.

    En el acto de cierre fueron leídas las conclusiones del encuentro. El documento afirma que “todos los magistrados presentes en la conferencia nacional de jueces declaran en forma unánime que la independencia del poder judicial es una garantía del ciudadano para que sus derechos sean respetados y se pongan límites a los poderes para un adecuado equilibrio republicano”.

    Asimismo, el documento asegura que “resulta imprescindible aumentar la cantidad de jueces en todas las jurisdicciones, siguiendo para ello criterios objetivos basados en la cantidad de causas, consultándose a tales fines a todos los poderes judiciales”.

    En tanto, durante la jornada también se presentaron dos proyectos: uno de ellos impulsa la creación de un Fondo Estructural para el desarrollo de la Justicia, que “consiste en la creación de un instrumento de desarrollo que a su vez se compadezca con el sistema jurídico, político federal, que esté disponible para ser utilizado por las provincias pero sin afectar la autonomía de estas, y que a su vez se ligue con parámetros objetivos que puedan permitir el avance de los programas “por tramo” y con monitoreo de resultados”.

    Por otro lado, el otro proyecto garantiza la autonomía presupuestaria del Poder Judicial, y propone “cambios de la legislación vigente, los cuales permitirán ampliar los alcances de la autarquía judicial para darle un real significado y dar efectividad al desempeño del Poder Judicial en el contexto de un real equilibrio entre poderes, necesario para acentuar la vigencia del Estado de Derecho y, con él, la de los Derechos Humanos”.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio