X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Viernes, 03 de septiembre de 2010 | Fuente: Archivo CIJ

    Aseguran que la gestión judicial tiene que ser una política de estado

    Fue en la Cuarta Conferencia Nacional de Jueces, durante la comisión donde se analizó la profundización de la reforma judicial. Participaron los magistrados María Gómez Alonso de Díaz Cordero, Héctor Negri, Gustavo Caramelo y Rubén Lobos
    Aseguran que la gestión judicial tiene que ser una política de estado

    Este viernes se desarrolló el panel “Propuestas para la profundización de la reforma judicial”, en uno de los trabajos en comisión que se realizaron en el marco de la Cuarta Conferencia Nacional de Jueces.

    Del panel participaron María L. Gómez Alonso de Díaz Cordero (presidenta de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial), Héctor Negri (ministro decano de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires), Gustavo Caramelo Díaz (juez nacional de Primera Instancia en lo Civil ) y Rubén Lobos (juez de recursos de la Cámara de Apelaciones en lo Criminal de la Primera Circunscripción Judicial del Poder Judicial de la Provincia de Santa Cruz).

    Según Caramelo Díaz, se tienen que reforzar las tareas “para que la gestión judicial sea una política de estado”. En la misma línea, Negri destacó la necesidad de profundizar las tareas en gestión como ayuda a las tareas judiciales.

    En el panel se trató la implementación de medidas para la disminución de la litigiosidad innecesaria, así como la utilidad del Mapa Judicial de Acceso a Justicia, impulsado desde la Corte Suprema.

    Al respecto, Gómez Alonso de Díaz Cordero destacó la utilizad del mapa judicial como acceso desde “distintos ámbitos”. Señaló además la importancia de su actualización diaria y que “el mapa judicial ayuda a ser más equitativo”.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio