X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Jueves, 02 de septiembre de 2010 | Fuente: Archivo CIJ

    Presentaron proyecto de ley que busca garantizar la autonomía presupuestaria del Poder Judicial

    Fue durante la Cuarta Conferencia Nacional de Jueces. La iniciativa apunta a fortalecer la independencia judicial, permitiendo que sea la Corte Suprema quien disponga de su patrimonio. Fue consensuada por magistrados de todo el país. PROYECTO COMPLETO
    Presentaron proyecto de ley que busca garantizar la autonomía presupuestaria del Poder Judicial

    En el marco de la Cuarta Conferencia Nacional de Jueces, este jueves fue presentado un anteproyecto de ley que busca garantizar la autonomía presupuestaria del Poder Judicial, como medida para fortalecer la independencia judicial.

    Se trata de una iniciativa que dispone que sea la Corte Suprema quien prepare y envíe directamente al Congreso y al Poder Ejecutivo el anteproyecto de presupuesto del Poder Judicial. Asimismo, faculta al Máximo Tribunal a disponer reestructuraciones y compensaciones que considere necesarias, dentro de la suma total correspondiente a la Justicia en el Presupuesto General de la Administración Nacional.

    Con la medida se pretende agilizar la gestión presupuestaria, utilizando un mecanismo legal similar al que existe en otros países, tales como los Estados Unidos y Brasil.

    Actualmente, la ley establece que es la Corte quien elabora y remite el presupuesto sólo al Ejecutivo, siendo éste el que finalmente lo dirige al Legislativo.

    Los cambios “permitirán ampliar los alcances de la autarquía judicial, para darle un real significado y dar efectividad al desempeño del Poder Judicial en el contexto de un real equilibrio de poderes, necesario para acentuar la vigencia del Estado de Derecho y, con él, la de los Derechos Humanos”, se expresa en las consideraciones de la propuesta.

    “Fortalecer el Poder Judicial requiere dotarlo de las herramientas técnicas necesarias que permitan afianzar su independencia”, agrega.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio