X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 01 de septiembre de 2010 | Fuente: Archivo CIJ

    Fallo ratifica norma que regula aumentos en la televisión paga

    La Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal revocó una cautelar que había suspendido la aplicación de una resolución de la Secretaría de Comercio Interior. La norma en cuestión fija límites al incremento de tarifas en ese servicio. Fallo completo

    La Sala III de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal ratificó la vigencia de la resolución 50/10 de la Secretaría de Comercio Interior, que regula los aumentos de tarifas en el servicio de televisión paga.

    La norma en cuestión se basa en la Ley de Abastecimiento (Nº 20.680) para fijar una fórmula que deben respetar todos los operadores de televisión paga para fijar sus tarifas. Esa resolución había sido apelada por las empresas del sector, que sostienen que la ley no faculta a la Secretaría de Comercio Interior para regular precios o márgenes de utilidad.

    El juez de primera instancia aceptó los argumentos de las empresas y suspendió la vigencia de la resolución como medida cautelar. El Ejecutivo nacional apeló el fallo y la Cámara derogó lo resuelto por el juez de grado y ratificó la vigencia de la norma cuestionada.

    Los jueces Jorge Argento y Sergio Fernández citaron párrafos textuales de la Ley 20.680 en donde destacaron que  la Secretaría de Comercio Interior “se encuentra en principio autorizada para usar de todas las atribuciones que le asigna esa ley”.

    Siempre citando el texto de la propia ley, agregaron que la norma “le otorga a dicha autoridad               las facultades para intervenir o disponer temporariamente, de aquellos elementos indispensables para el cumplimiento del proceso de comercialización”.

    En conclusión, los camaristas indicaron que “se debe respetar la actividad desplegada y el margen de discrecionalidad indispensable de la autoridad de aplicación, cuando como en el caso, actúa -en principio- válidamente en la esfera de sus potestades legítimas”.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio