X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 01 de septiembre de 2010 | Fuente: Archivo CIJ

    Comienza mañana la Cuarta Conferencia Nacional de Jueces

    Desde este jueves, magistrados de todo el país se reunirán en Buenos Aires bajo el lema "Justicia para todos". Se debatirá sobre independencia judicial, autonomía presupuestaria, acceso a justicia y prensa y poder judicial, entre otros temas

    Magistrados de todo el país, tanto de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, como de los tribunales superiores provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de todos los fueros e instancias, participarán el 2 y 3 de septiembre, en el hotel Hilton,  de la IV Conferencia Nacional de Jueces, encuentro que se ha convertido desde 2006 en el gran foro de debate del Poder Judicial.
     
    La organización, al igual que en las ediciones anteriores, está a cargo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, junto con la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional, la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las provincias argentinas y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Federación Argentina de la Magistratura. Los interesados en participar de la Conferencia, “Justicia para todos”, podrán inscribirse a través del sitio web Centro de Información Judicial  (www.cij.gov.ar) y solicitar información al (011) 4370-4808/4676.
     
    La Conferencia se abrirá con un discurso del presidente de la Corte, Ricardo Lorenzetti, referido a la situación del Poder Judicial y de las políticas de estado que se llevan adelante.
     
    Las políticas de estado para el Poder Judicial
     
    El Poder Judicial de todo el país ha utilizado estas conferencias para consensuar políticas de estado de mediano y largo plazo y durante el primer día se informará sobre el grado de avance de cada una de ellas.
     
    Las áreas temáticas son las siguientes:
     
    1. Independencia del Poder Judicial. Analizará la situación que atraviesan los Consejos de la Magistratura de la Nación y de las provincias, así como los mecanismos para proteger la independencia de los jueces.
     
     2. Acceso a Justicia. Se presentarán los avances realizados en las oficinas de Violencia Doméstica y de la Mujer, fortalecimiento de la mediación, justicia de pequeñas causas y nuevos mecanismos para mejorar el acceso a justicia de los ciudadanos.
     
     3. Gestión e Informática. En relación con la justicia federal y nacional, se presentará el plan informático más importante de la historia del Poder Judicial, que está en plena fase de ejecución, con la inauguración del data center, la explicación de los procesos de seguridad informática, comunicaciones digitales, notificación y pagos electrónicos, provisión de scaners para digitalización de expedientes y sistema nacional de videoconferencias. También se brindará un informe sobre los planes de gestión de calidad en curso. En lo referente a las justicias provinciales se informará sobre planes informáticos, las experiencias de gestión en materia de mesa de entradas unificada y juicios sumarísimos.
     
    4. Políticas de comunicación. A casi dos años de su creación, se presentará  un informe sobre el funcionamiento de la Agencia de Noticias del Poder Judicial -Centro de Información Judicial (CIJ). Se exhibirá además un resumen informativo multimedia sobre la cobertura periodística que realizó el CIJ en  casos judiciales que tuvieron un fuerte impacto en la opinión pública, tales como Riachuelo, Lapa, Cromañón y los juicios por delitos de lesa humanidad. Asimismo, por primera vez en el marco de estas conferencias, jueces y periodistas integrarán paneles dedicados a analizar los desafíos en materia de políticas de comunicación del Poder Judicial.

    Para más información, visite el especial de la Cuarta Conferencia Nacional de Jueces

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio