X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 24 de agosto de 2010 | Fuente: Archivo CIJ

    Desestiman planteo de Shell contra el freno al aumento de los combustibles

    El juez en lo Contencioso Administrativo Federal Pablo Cayssials rechazó el dictado de una medida cautelar. La empresa pretendía que se suspenda la aplicación de una resolución de la Secretaría de Comercio Interior. Fallo completo

    El juez Pablo Cayssials, a cargo del Juzgado Nacional en lo Contencioso Administrativo Federal Nº 9, desestimó el dictado de una medida cautelar que había solicitado la empresa Shell Compañía Argentina de Petróleo SA, para que se decrete la suspensión de la medida ordenada por la Secretaría de Comercio Interior que frenó los aumentos en el precio de los combustibles.

    La compañía había iniciado una medida cautelar autónoma a fin de que se decrete la suspensión de la resolución 295/10 de aquella secretaría, hasta que se cumpla con el plazo previsto por la Ley de Procedimientos Administrativos (artículo 25) para promover la respectiva demanda de nulidad, una vez que se encuentre habilitada la instancia judicial por la denegación del reclamo presentado ante la sede de la demandada.

    Según el magistrado, “no se encuentra configurado –en este reducido ámbito de análisis- el requisito de la verosimilitud en el derecho, sin el cual resulta improcedente la concesión de la medida pretendida, no resulta necesario, por tanto, introducirse en el análisis del alegado peligro en la demora”.

    “No obstante ello, cabe destacar que la premura alegada por la parte se encuentra sustentada en afirmaciones y hechos que no se encuentra, siquiera en mínima medida, acreditados en estos actuados, razón por la cual tampoco puede tenerse por configurado el invocado peligro en la demora”, agregó.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio