X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 24 de agosto de 2010 | Fuente: Archivo CIJ

    Se reanudó en Córdoba el juicio oral contra Jorge Rafael Videla

    El debate continúa este martes. Se prevé que declaren tres testigos. El ex presidente de facto es juzgado junto a otros 30 acusados por delitos de lesa humanidad. Entre ellos está Luciano Benjamín Menéndez, ex jefe del Tercer Cuerpo de Ejército

    El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°1 de Córdoba reanudó este martes al juicio oral contra el ex presidente de facto Jorge Rafael Videla y otros 30 acusados, por crímenes de lesa humanidad cometidos en esa provincia durante el último gobierno militar.

    Durante la jornada, se prevé que los jueces Jaime Díaz Gavier, Carlos Julio Lascano y José María Pérez Villalobo (los dos últimos pertenecientes al TOF 2 de Córdoba) escuchen la declaración de tres testigos.

    En el debate están unificadas dos causas. En una de ellas se investigan crímenes cometidos en la Unidad Penitenciaria Nº 1 de Córdoba. En la otra, conocida como “Gontero”, se investigan los secuestros e imposición de tormentos en perjuicio de seis víctimas, que fueron detenidas y trasladados a la sede del Departamento de Informaciones Policiales (D2), luego a las instalaciones que el Tercer Cuerpo de Ejército disponía en el campo de la "La Rivera" y finalmente a la Unidad Penitenciaria N° 1.


    Imputados y defensores

    1. Luis Alberto Lucero (Defensor Público Dr. Arrieta) 
    2.  Juan Eduardo Ramón Molina (Defensor Público Dr. Arrieta)
    3.  Luciano Benjamín Menéndez (Defensor Público Dr. Casas Noblega)
    4.  Marcelo Luna (Defensor Público Dr. Arrieta)
    5.  Miguel Ángel Gómez (Defensor Público Dr. Arrieta)
    6.  Miguel Ángel Pérez (Defensor Público Dr. Casas Noblega)
    7.  Vicente Meli (Defensor Público Dr. Casas Noblega)
    8.  Yamil Yabour (Defensor Público Dr. Arrieta)
    9.  Calixto Luis Flores (Dr. Leguiza Pedro Orlando)
    10.  Ricardo Cayetano Rocha (Dr. Leguiza Pedro Orlando)
    11.  Carlos Alfredo Yanicelli (Dr. Justiniano Martinez)
    12.  Enrique Pablo Mones Ruiz (Dr. Cuestas Garzón)
    13.  Osvaldo Cesar Quiroga (Dr. Echenique Frias Gonzalo)
    14.  Gustavo Adolfo Alsina (Dr. Osvaldo Viola)
    15.  Víctor Pino Cano (Dres. Deheza Julio y Martinez Paz Fernando)
    16.  José Antonio Paredes (Defensor Público Dr. Casas Noblega)
    17.  Jorge Rafael Videla (Defensor Público Dr. Casas Noblega)
    18.  Raúl Eduardo Fierro (Defensor Público Dr. Casas Noblega)
    19.  Carlos Ibar Perez (Defensor Público Dr. Casas Noblega)
    20.  Francisco Pablo D´ALOIA (Dr. Echenique Frias Gonzalo)
    21.  Mauricio Carlos Poncet (Dres. Viola y Segura Hector)
    22.  Emilio Juan Huber (Dres. Deheza Julio y Martinez Paz Fernando)
    23.  Luis Alberto Rodriguez (Dr. Jorge Alberto Agüero)
    24.  José Felipe Tavip (Dr. Cesar Ochi)
    25.  Jorge Gonzalez Navarro (Dr. Guillermo Dragotto)


    Víctimas

    1) Bauducco; 2) Fidelman; 3). Bartoli; 4).Irasusta; 5).Chiavarini; 6). Moukansel; 7). Mozé; 8). Verón; 9). Yung; 10). Hernandez; 11). Suaguza; 12). Sgandurra; 13). Puchetta; 14). Zorrilla; 15). Barrera; 16). Abdon de Maggi; 17). Barberis; 18). Rosetti de Arqueola; 19). Fúnez; 20). De Brevil; 21). Vaca Narvaja; 22). Toranzo; 23). Paez de Rinaldi; 24). Tramontini; 25). Balustra; 26). Díaz; 27). Garcia; 28). Humber; 29). Ceballos; 30). Gonzalez de Boronetto; 31). Villada.-


    Querellantes

    1. Adda Catelli, Enriqueta Balustra, Martin Ernesto Mole, Pablo Balustra y Rosario Rodriguez, representados por los Dres. Claudio Orosz y Juan Martín Fresneda.

    2. Artemia Miriam Funes, representada por los Dres. Zanotti y Lilian Luque.

    3. Carlos A. Hubert, Mariano Jesús Garcia y Miguel Angel Vaca Narvaja, representados por los Dres. Elba Martinez y Vaca Narvaja.

    4. Elda Toranzo, Juan Miguel Ceballos, Lucas Baronetto, Mariana Sol Baronetto y Marta Diaz,  representados por los Dres. Battiston y Ceballos.

    5. Diego Bauducco, representado por los Dres. Martinez, Arroyo y Battiston.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio