X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 24 de agosto de 2010 | Fuente: Archivo CIJ

    Denuncian penalmente al ministro De Vido por el caso Fibertel

    La causa ingresó en el juzgado de Bonadio. Un abogado acusa al titular del Ministerio de Planificación y al secretario de Comunicaciones, por la decisión que declaró la caducidad de la licencia de esa empresa para la prestación de servicios de Internet

    Este lunes ingresó en el juzgado federal de Claudio Bonadio una denuncia penal contra el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, y el secretario de Comunicaciones, Lisandro Salas, por incumplimiento de los deberes de funcionario público, tras la decisión administrativa que declaró la caducidad de la licencia de la empresa Fibertel para la prestación de servicios de Internet.

    La denuncia penal fue presentada por el abogado Isaac Wieder. En uno de sus párrafos reza lo siguiente:
     
    “...En dicha resolución también expresan: ‘Que en razón de los alcances del presente acto, corresponde resguardar los intereses de usuarios y clientes de los de los servicios que se estuvieren prestando, y en tal sentido otorgar un plazo de noventa (90) días contados a partir de la notificación de la presente resolución a los efectos que se implementen las medidas necesarias para la migración de los mismos’.- Esta afirmación tiene la misma veracidad que el que tenia el famoso cartel metálico con la leyenda Arbeit Macht Frei (El trabajo libera), que estaba a la entrada del campo de concentración de Auschwitz y era un símbolo del cinismo nazi....”

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio