X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Jueves, 05 de febrero de 2009 | Fuente: Archivo CIJ

    Exigen a padre comunicarse por Internet con su hijo

    Lo resolvió un tribunal de Familia de Rosario. Los jueces Ricardo Dutto y Marcelo Molina tuvieron en cuenta la angustia que le causaba al niño, de diez años, la falta de comunicación con su progenitor, que está radicado en España. Fallo completo

    El Tribunal de Familia N° 5 de los Tribunales de Rosario, integrado por los Magistrados Ricardo Dutto (Juez de trámite en este caso) y Marcelo Molina, ordenó a un hombre que reside en el extranjero que mantenga contacto virtual con su hijo de diez años a través de Internet, obligándolo a adquirirle al chico el material tecnológico necesario para tales contactos.
     
    La causa se inició por un planteo de la madre del niño, la que denunció ante el tribunal que su ex marido, con quien tiene un hijo de diez años, trabaja como embarcado sin domicilio fijo, aunque tendría residencia en España, país al que se fue en 1999 con la promesa de luego llevarse a toda su familia. Desde entonces, sus contactos vía mail o postal con su pequeño hijo son esporádicos (y físicamente no se ven desde hace cuatro años), lo que sume al niño en situaciones de angustia. En una audiencia en el Tribunal, el chico señaló que desde hace un tiempo ya no tiene la dirección de mail del padre y entonces tampoco tiene contacto por esa vía.
     
    Valiéndose de los contenidos jurídicos de la nueva legislación sobre el menor (ley 26061), en la Convención sobre los Derechos del Niño y en jurisprudencia de tribunales estadounidenses, el Dr. Dutto hizo lugar a la medida autosatisfactiva (una solución jurisdiccional de carácter urgente) reclamada por la madre y ordenó al padre comprarle a su hijo los medios electrónicos necesarios (incluida webcam) para que los días martes, jueves y domingos de 17 a 18 (hora de la provincia de Santa Fe) entre en contacto virtual con su hijo, como una forma de paliar la ausencia de contacto físico o telefónico. El magistrado también intimó al padre a declarar un domicilio fijo.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio