X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 17 de agosto de 2010 | Fuente: Archivo CIJ

    Confirman procesamientos por incidentes frente a la embajada de Grecia en la Argentina

    Lo resolvió la Cámara Federal, contra manifestantes que en abril último arrojaron bombas incendiarias y de pintura a la fachada de esa sede diplomática. Están acusados por daños, lesiones y resistencia a la autoridad, entre otros delitos. Fallo completo

    La Sala II de la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional Federal confirmó el procesamiento sin prisión preventiva de cinco manifestantes que provocaron hechos de violencia en abril último frente a la Embajada de Grecia en la Argentina, durante una protesta por la liberación de ciudadanos supuestamente detenidos a disposición de la Justicia de ese país europeo, entre otras consignas.

    Según datos de la causa, durante la manifestación una parte del grupo prendió fuego sobre la calle y comenzaron a arrojar piedras, botellas con combustible, pirotecnia y lámparas para iluminación con pintura contra el edificio y su vereda; a escribir con aerosol sobre la fachada de la sede diplomática; y a golpear, con palos, piernas y manos, su portón y escudo.

    Transcurridos aquellos sucesos, una facción de los presentes avanzó contra la Policía, agrediéndola a través de diversos medios y ocasionándole lesiones a los cabos Alikase -fractura  de  mano izquierda-, García y Salas -ambos con traumatismos en rodilla derecha y cráneo-.

    En la causa, la Cámara ratificó el procesamiento de Cristian Pereira, Ignacio Sotelo y Alejandro Campo, en orden a los delitos de daños, tenencia de material explosivo o inflamable, lesiones y resistencia a la autoridad; mientras que confirmó el de Cecilia Martel y Yésica Coronel, en orden al delito de resistencia a la autoridad.

    Sin embargo, revocó el procesamiento ordenado en primera instancia contra los cinco acusados por el delito de integrar una organización permanente o transitoria cuyo objeto principal o accesorio sea el de imponer sus ideas o combatir las ajenas por la fuerza o el temor.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio