X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    Martes, 10 de agosto de 2010 | Fuente: Archivo CIJ

    Rechazan planteo por habilitación del gobernador Alperovich para un nuevo mandato

    La Cámara en lo Contencioso Administrativo desestimó una acción declarativa de certeza, donde se pidió que se pronuncie si el actual gobernador de Tucumán está habilitado o no para ser candidato. Dijo que el planteo no es un caso judicial. Fallo completo

    La Cámara en lo Contencioso Administrativo de Tucumán no hizo lugar al planteo de un ciudadano donde pidió que el tribunal se pronuncie sobre si el actual gobernador de esa provincia, José Alperovich, “está o no habilitado para ser candidato a una tercera elección al mismo cargo”.

    En la presentación, el reclamante dijo que tomó conocimientos a través de la prensa de que Alperovich “tiene la intención de postularse por tercera vez consecutiva para el mencionado cargo, vulnerando de tal forma principios de raigambre constitucional”.

    Ante ello, la Cámara sostuvo que de la demanda “no se sigue cuál es el perjuicio concreto o actual que pudiere afectar la situación del actor, en tanto la cláusula transitoria objeto de debate no vulnera sus derechos ni como ciudadano (bien podría el demandante procurar por  los medios legalmente prescriptos su acceso a una candidatura a Gobernador, Vicegobernador, Intendente, u otro cargo electivo), ni como elector (en tanto no está obligado a sufragar a favor del actual primer mandatario provincial en el caso de una eventual postulación de éste por un nuevo período al frente del ejecutivo provincial)”.

    “Tal circunstancia conduce a la lógica conclusión de que el planteo incoado por el Sr. García no constituye un ‘caso o controversia judicial’ con aptitud suficiente para poner en funcionamiento el accionar de la justicia. Es que no se observa en la especie que la disposición constitucional atacada aparezca como pasible de generar un daño actual o inminente a los derechos que el actor menciona como vulnerados”, agregó.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio